el-pais -

Descubren hongos que matan broca del café en Cerro Tula

José Vásquez/Redacción/Web
Los productores de café en la comarca Ngäbe-Buglé, junto a los técnicos del Instituto de Investigación Agropecuaria (Idiap), han logrado reducir la infectación de broca del café de un 27% a menos de 5%  en el sector de Cerro Tula, comarca Ngäbe Buglé. “Estamos trabajando en cafetales pequeños, de una a dos hectáreas, en los cuales tenemos parcelas experimentales de media hectárea, y en ellas estamos implementando trampas artesanales para la captura de broca, que de acuerdo a los resultados del estudio en campo, entre abril y mayo se consigue aprehender hasta el 80% del total de las brocas que se capturan durante el año”, señaló Julio Santamaría Guerra, gerente del proyecto Manejo Agroecológico de Plagas del Café en la comarca. Sin embargo, Guerra señala que se ha descubierto por parte de los investigadores que en los propios cafetales se han encontrado, hongos entomopatógenos que infectan y matan la broca, los cuales son llevados al laboratorio del Idiap, los cuales son identificados y se multiplican para devolverlos nuevamente al cafetal como parte de las medidas de manejo y control de la broca del café.  Afirma que esto evita que el productor no tenga que comprar insumos externos a la comarca, ni de afuera del país, sino que utiliza hongos nativos que están presentes en los agro ecosistemas, y que aplicados, aumentan la presencia de esos enemigos naturales de la broca en sus cafetales.  Además, las medidas de manejo sanitario del cultivo, como son eliminar los granos de café que queda en los árboles y los que caen al suelo después de la cosecha, son prácticas que vienen realizando los productores para evitar la propagación de la plaga.  El funcionario manifestó que con estas prácticas se ha logrado menos presencia de la broca en los cafetales y poder recuperar la cosecha del café. Expresó que si no se hubiese puesto en práctica esta medida se hubiera registrado una disminución de la producción en un 70% luego de un año de manejo agroecológico, consiguió los niveles de producción que él tenía antes de la presencia de la broca.  El productor Venancio Bejerano asegura que las practica agroecológicas han permitido recuperar la producción de café, el cual se produce para el mercado nacional y para la exportación debido a la calidad del grano.  Sostuvo que la puesta en marcha de los técnicos del Idiap permite evitar altos costos y controlar esta plaga que afecta el fruto del café.  Indicó que el manejo de plagas en el café, se viene  compartiendo con más de 30 productores de café orgánico de la comarca.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud