el-pais -

Detectar el COVID-19 y medicarse a tiempo es clave para salir de la enfermedad

El paciente luego de darle el alta médica y cumplir sus 14 días, no es necesario realizarse más pruebas.

Redacción

 

Al COVID-19, hay que enfrentarlo arduamente, por eso cuando se sienta los siguientes síntomas: fiebre, malestar general, dolor de cabeza, tos, perdida de olfato, perdida de gusto, síntomas de resfriado, debilidad, algunos más graves como dificultad respiratoria, asista a un centro de hisopado. 

 

La Coordinadora Nacional de Hisopados, Esmeralda Martínez, manifestó que la mejor manera de contra atacar el Covid-19 es medicando al paciente a tiempo, por tal razón hizo un llamado a toda la ciudadanía a acudir a los centros de hisopados situados a nivel nacional para descartar la enfermedad.

 

“En Panamá se aplican dos pruebas para detectar la enfermedad la prueba de PCR (Prueba de reacción en cadena de Polimerasa), la cual detecta partículas moleculares del ácido nucleico del virus que tiene una alta sensibilidad y efectividad.

Leer también: Legalizan aprehensión a adolescente por tentativa de homicidio en Colón

 

La prueba de antígeno detecta proteínas del virus, tienen buena sensibilidad, pero la efectividad es moderada y se debe confirmar con una prueba de PCR, la ventaja es que se obtiene resultados más rápidos que las moleculares. 

Y las pruebas serológicas, estas no son pruebas diagnostica en este momento son pruebas de sangre donde se mide la cantidad de anticuerpos en sangre detectados para Covid, si marca positividad se recomienda realizar pruebas confirmatorias”, detalla el jefe nacional de epidemiologia Leonardo Labrador. 

Aclaró que al paciente luego de darle el alta médica y cumplir sus 14 días, no es necesario realizarse más pruebas.

EL último paso es la certificación post COVID-19 el cual es un documento que emite el Minsa para dar de alta clínica a los pacientes positivos Covid-19 o a quienes han tendido contacto estrecho y que han cumplido con una cuarentena de 14 días.

Cada una de las regiones sanitarias es responsable de las certificaciones, desconcentradas en los centros de salud y algunas instalaciones e la CSS también apoyan a entregarlas principalmente en la Región Metropolitana de Salud.

Leer también: Destacan avance de conectividad en medio de la pandemia
Etiquetas
Más Noticias

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'