el-pais -

EE.UU. dona helicópteros a Panamá para la lucha contra crimen en la frontera

Panamá es utilizado por los grupos transnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente.

EFE

 

EE.UU. donó este jueves tres helicópteros a Panamá para reforzar la seguridad y la lucha contra el crimen organizado en la frontera con Colombia, que es utilizada para el tráfico de drogas y de migrantes irregulares.

Esta es "una de las regiones fronterizas más difíciles del mundo" y "Estados Unidos seguirá ofreciendo asistencia a Panamá para proteger sus fronteras y a su gente. Cada acción de este país contra el crimen es vital para la seguridad regional", dijo el jefe de Misión de la Embajada estadounidense en Panamá, Stewart Tuttle.

En un acto oficial en la estación Mayor Salvador Córdoba del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan), situada en la comunidad de Nicanor, provincia de Darién, fronteriza con Colombia, Estados Unidos hizo la entrega de los tres helicópteros UH, que estarán "permanentemente" allí.

El diplomático recordó que su gobierno "donó recientemente un camión de combustible de aviación de 1.000 galones, una instalación de baño móvil y dos generadores de electricidad para los puestos fronterizos" del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

Leer también: No aguantan los malos olores ni las aguas servidas en apartamentos en Colón

 

Otros proyectos

Ya están "trabajando en dos importantes proyectos que entregaremos a Panamá próximamente: un cuartel para 20 personas y un nuevo centro de operaciones de vuelos", añadió.

Por su parte, el ministro panameño de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, declaró que la presencia de las tres aeronaves donadas por EE.UU. ayudará a "fortalecer la presencia del Senan y del Senafront en la zona selvática de Darién", y son un "invaluable aporte al crecimiento de nuestras capacidades aéreas".

Pino destacó que son "conscientes que existen amenazas que buscan alterar la paz y la tranquilidad" de los países, por lo que la "colaboración y coordinación en el intercambio de información es una pieza clave para combatir a las organizaciones criminales vinculadas al tráfico de drogas, tráfico de migrantes, la minería ilegal, la trata de personas y otros delitos".

La donación se da bajo la Enmienda 25 del Acuerdo Carsi-Mérida, suscrito entre ambos gobiernos, que permitió la entrega de seis helicópteros, de los cuales tres fueron asignados para atender operaciones de seguridad pública y brindar ayuda humanitaria de emergencia en la provincia de Darién y la Comarca Guna Yala, área indígena de difícil acceso, dijo el Ministerio de Seguridad.

El Gobierno de Estados Unidos realizó una lista donde identifica a 22 países como grandes productores o plataformas para el tráfico de drogas en la que está Panamá junto con Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Panamá es utilizado por los grupos transnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, uno de los mayores consumidores de cocaína del mundo.

El Darién, el único punto del continente donde se interrumpe la carretera Panamericana, es un territorio inhóspito y es usado por el crimen organizado también para el tráfico de migrantes. 

Leer también: Ataque de abejas en asilo Santa Catalina 
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk