el-pais -

El Canal de Panamá entrega al fisco un aporte récord pese a la pandemia

El monto de 1.824,1 millones de dólares era el aporte previsto en el presupuesto 2019-2020 de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

EFE

El Canal de Panamá aprobó este martes entregar al fisco un aporte de 1.824,1 millones de dólares, otra cifra récord desde que en junio de 2016 puso en servicio la ampliación y que ha logrado pese a los efectos de la pandemia en el comercio mundial. 

El monto de 1.824,1 millones de dólares era el aporte previsto en el presupuesto 2019-2020 de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). Es superior a los 1.786,4 millones de dólares entregados en el ejercicio anterior pero inferior a los 1.760,3 millones presupuestados para el actual (2020-2021).

Cada año y por ley la ACP debe entregar al Estado panameño los excedentes económicos, que en el ejercicio 2019-2020 fueron 1.281,44 millones de dólares, los derechos por tonelada de tránsito (540,64 millones de dólares) y el pago por servicios prestados por el Estado (2,03 millones de dólares). 

Leer también: El PIB de Panamá acumula caída de 20,4% entre enero y septiembre por pandemia

 

El año ha sido bueno

La Autoridad del Canal agregó en un comunicado que los "aportes directos aprobados hoy son producto del desempeño de la vía acuática durante el año fiscal 2020, que cerró con 475,2 millones de toneladas CP/SUAB (medida de volumen del Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá)".

El administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez Morales, destacó la resiliencia de los 9.300 trabajadores, "que procuraron la continuidad del Canal y de los servicios que presta al mundo adaptándose a los desafíos como consecuencia de la pandemia".

En octubre pasado, Vásquez comentó que el año había sido "bueno" si se consideraba el contexto, pues en el primer semestre la vía registró "ingresos adicionales de 194 millones de dólares" y "137 millones de dólares" por cargo del uso del agua dulce que compensaron "la reducción de cerca de 200 de dólares en peajes" en el resto del año fiscal de Canal, que va del 1 de octubre al 30 de septiembre.

La ACP mantiene expectativas conservadoras respecto al 2021 que se reflejan en su presupuesto, que prevé una disminución tanto el tonelaje como los tránsitos.

El mundo "no va a recuperar el nivel de actividad económica previo a la pandemia", se seguirá "consolidando mucha más carga por motivos de eficiencia", por lo que se espera que se reduzca el número de tránsitos por la vía, y los resultados del 2021 "van a depender mucho de las circunstancias del mercado: si no hay rebrote, si las economías mantienen algún crecimiento", dijo Vásquez en octubre pasado.

El Canal de Panamá prevé ingresos por 3.308,9 millones de dólares en el 2021, un 3,4 % menos que lo calculado para 2020, y un aporte al fisco de 1.760,3 millones de dólares, un 3,5 % menos que lo entregado este año. 

Leer también: Panamá y Guatemala, a la cabeza de la desnutrición crónica en América Latina
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk