el-pais -

El Canal de Panamá promueve medidas preventivas para protección de cetáceos

Las medidas no sólo buscan proteger a los cetáceos de colisiones con las embarcaciones, sino también una ordenación adecuada en los océanos.

EFE

El Canal de Panamá informó ayer de que desde el próximo jueves y durante cuatro meses estarán vigentes las recomendaciones internacionales para la protección de los cetáceos durante la temporada de migración y avistamientos de estos mamíferos en aguas panameñas.

Estas medidas limitan a 10 millas náuticas la velocidad a la que deben transitar las embarcaciones por las áreas de navegación establecidas, dijeron las autoridades de la vía interoceánica, que recordaron que Panamá cuenta desde diciembre de 2014 con dispositivos de separación del tráfico marítimo en las rutas de navegación de entrada al Canal. 

 

El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, afirmó que la vía por la que pasa cerca del 6 % del comercio mundial está comprometida con la biodiversidad y el desarrollo sostenible. 

Leer también: Se fregó la piñata de los 'manes', decomisan 18 mil tabletas ilegales de viagra

Por ello, el Canal "promueve la conservación de los cetáceos mediante un llamado al seguimiento de las recomendaciones y guías establecidas por los dispositivos de tráfico marítimo existentes", dijo Quijano. 

Estas medidas, añadió el alto ejecutivo, "no sólo buscan proteger a los cetáceos de colisiones con las embarcaciones, sino también una ordenación adecuada en los océanos”.

Las recomendaciones están contenidas en la publicación de la Organización Marítima Internacional (OMI) denominada Organización del Tráfico Marítimo, que tiene como objeto acrecentar la seguridad de la navegación en las zonas de convergencia, indicó la información oficial.

También en las áreas en las que hay gran densidad de tráfico o en las que la libertad de movimiento de los buques se ve disminuida por restricciones de espacio, obstáculos para la navegación, limitaciones de profundidad, condiciones meteorológicas desfavorables, aprovechamiento de recursos pesqueros o áreas costeras y marinas sensitivas de importancia para la protección de especies y sus hábitats.

Estos dispositivos, dijo la ACP, "han disminuido considerablemente la probabilidad de que se produzcan incidentes y accidentes graves de ballenas jorobadas y de otro tipo de cetáceos, lo que garantiza la seguridad marítima y el control de las embarcaciones que transitan por nuestras aguas".

Leer también: Después no diga que no se lo advirtieron, habrá mareas altas durante ocho días

"El trabajo en conjunto y el enfoque integral de la Ruta Verde de Panamá no sólo promueven la preservación de la biodiversidad sino que también contribuyen en los esfuerzos nacionales de conservación mediante compromisos adquiridos ante la OMI y el transporte marítimo internacional”, dijo el especialista ambiental del Canal de Panamá, Alexis Rodríguez.

El Canal, construido por Estados Unidos entre 1903 y 1914 y traspasado a Panamá el 31 de diciembre de 1999, conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk