el-pais -

El Canal de Panamá proyecta un alza en sus ingresos del 10,3% en 2023

El Canal calcula que en el año fiscal 2023 manejará 510,3 millones de toneladas CP/SUAB 97 (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), lo que representa una disminución de 2,8 % con respecto a lo estimado para el cierre del año fiscal 2022, precisó un comunicado oficial. 

Efe.

El Canal de Panamá proyecta ingresos en 2023 por 4.652,9 millones de dólares, un 10,3 % más que el estimado de este año, pese a que espera que el tonelaje que pasa por la vía se reduzca en un 2,8 %, de acuerdo con el presupuesto aprobado este martes por el Parlamento. 

El presupuesto para la vigencia fiscal de 2023, presentado a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) el pasado 1 de septiembre, establece un nuevo aporte récord al fisco, de 2.544,6 millones de dólares, un 1,8 % más que el previsto para ejercicio actual (2.497,2 millones de dólares), que cerrará este viernes. 

El Canal calcula que en el año fiscal 2023 manejará 510,3 millones de toneladas CP/SUAB 97 (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), lo que representa una disminución de 2,8 % con respecto a lo estimado para el cierre del año fiscal 2022, precisó un comunicado oficial. 

Leer también: Hombre recibe descarga eléctrica y casi muere

Con base en este tonelaje, se estima que entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023 los ingresos por peajes sumarán 3.384,1 millones, un 8,9 % más que lo previsto este año. 

En agosto pasado, el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, dijo que se había reducido el pronóstico de tráfico por la vía este año, no así sus metas económicas, debido al impacto en sus operaciones de la guerra en Ucrania, el cierre de puertos en China por la pandemia y la crisis de los semiconductores. 

Otros ingresos esperados en el 2023 y plasmados en el presupuesto son 1.175,1 millones de dólares por servicios marítimos, 39,8 millones de dólares por venta de energía eléctrica y 35,1 millones de dólares por venta de potable, dijo la administración del Canal. 

"En el presupuesto se contemplan recursos necesarios por 1.495 millones de dólares para las operaciones del Canal de Panamá y el mantenimiento de sus equipos e infraestructura", agregó la información oficial. 

El Canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta el 31 de diciembre de 1999, cuando lo entregó al Estado panameño, que puso en marcha su primera ampliación en junio de 2016. 

Desde que está operativa la ampliación, los aportes al fisco han batido récord año tras año. En 21 años de administración panameña, el Canal ha entregado aportes al Tesoro Nacional por 20.722,5 millones de dólares, según los datos oficiales. 

El Canal de Panamá conecta 180 rutas marítimas que llegan a 1.920 puertos en 170 países. En 2021 transitó por esta vía el 2,4 % del comercio marítimo mundial, según cifras difundidas el domingo pasado por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). 

Leer también: Doble homicidio y un herido en área boscosa de Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'