el-pais -

El cáncer pediátrico no se detuvo en la pandemia

El segundo puesto lo ocupan los tumores cerebrales, el tercero linfomas y osteosarcoma, por lo que es importante actuar rápido.

Santos J. Oliveros C.

Sin duda alguna hablar de cáncer no es sencillo para nadie y más si se tiene un familiar con ese padecimiento.

Ahora imagínense la lucha constante que tienen los padres de familia, algunos de escasos recursos, que afrontan el reto con sus hijos, mismos que año tras año se unen a la larga lista de contactos en el país.

Para la doctora Mireya Alvear de Moreno, pediatra y asesora distrital de Cáncer Pediátrico para la Asociación Nacional de Clubes de Leones, es importante partir del hecho de que de cero a 18 años, se considera cáncer pediátrico, porque el término cáncer infantil, no los abarca a todos.

Según la especialista, en Panamá el cáncer más común es la leucemia, por lo que se hace de suma importancia estar alerta y conocer los signos de alarma como son los vómitos constantes en la mañana, crecimiento del abdomen, palidez facial, aparición de moretones, dolor en los huesos, falta de apetito o pérdida de peso, fiebre de origen desconocido, fatiga, por mencionar solo algunos.

El segundo puesto lo ocupan los tumores cerebrales, el tercero linfomas y osteosarcoma, por lo que es importante actuar rápido.

Otros tumores que se reportan en los hospitales pediátricos del país como el Hospital del Niño y el Hospital de Especialidades y el Hospital José Domingo De Obaldía son los retinoblastomas.

Para la doctora Alvear, los niños suelen responder bien al tratamiento temprano y la mayoría de niños con cáncer mejoran, aunque es una verdadera batalla.

A nivel mundial, el 37% de los niños con cáncer sobreviven, pero las tasas de supervivencia varían mucho según la región.

En 2018, la Organización Mundial de la Salud lanzó la Iniciativa mundial para el cáncer infantil con el objetivo de alcanzar al menos el 60% de la tasa de Supervivencia de los niños con cáncer para 2030.

Las provincias con mayor presentación de casos de cáncer pediátrico en Panamá con el 50% de presentación seguidos de Chiriquí 11%, Veraguas 8%, Colón 7%, Coclé 6%, Comarca Gnäbe Buglé 6%, Bocas del Toro 4% y Darién, Herrera y Los Santos 2% cada uno.

Cada año, más de 300 mil niños se les diagnostica cáncer en todo el mundo. Con la pandemia, muchos se vieron afectados al no poder recibir atención.

708

diagnósticos de casos se tienen registrados en Fanlyc a nivel nacional.

237

niños padecen de la enfermedad solo en Panamá.

368

de estos casos son de leucemia, seguido 62 de linfoma.Los padres son los primeros que pueden detectar el cáncer pediátrico en forma oportuna, conociendo cuáles son los síntomas y signos de alarma. Es importante conocerlos. Del diagnóstico temprano y oportuno va a depender la curación y sobrevida de ese niño.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón