el-pais -

El capitán Ernesto Cooper soñó y hoy el Puente Atlántico es una realidad

Este colonense fue el orador oficial del aniversario 153 del distrito de Colón y desde allí respaldó la idea de un tercer puente sobre el Canal.

Didier Hernán Gil

El capitán Ernesto Cooper está contento de que una visión que compartió y sustentó hace 14 años se concretó.

Y es que el 27 de febrero de 2005, este colonense fue el orador oficial del aniversario 153 del distrito de Colón. Fue una bendición.

En esa ocasión presentó la idea de construir un tercer puente sobre el Canal de Panamá. Esa idea la llamó "Tengo un sueño", emulando la filosofía del pensador Martin Luther King.

 

Lea también: Mi Bus busca responsables por video filmado sin autorización en un metrobús

 

Esto sucedió en el Consejo Municipal de Colón y ante miembros del gabinete del presidente Martín Torrijos Espino.

Por su genial idea, el mandatario lo invitó a compartir el palco presidencial.

Luego, la Sociedad de Amigos del Museo Afroantillano de Panamá lo eligió para que los representara en la Concertación Nacional.

 

Entérate: Decretan detención provisional a Yemil, le revocan las medidas cautelares

 

Paralelamente, el Consejo Municipal de Colón también lo designó para ese cargo en la mesa denominada "Provincias y comarcas", que era dirigida por el Stanley Muschett, a quien considera su mejor testigo en promover la construcción de esta obra, que se inaugurará este 2 de agosto de 2019.

Cooper recuerda la alegría inmensa cuando el exadministrador Alberto Alemán Zubieta anunció que acogería la propuesta de la Concertación Nacional para construir el hoy denominado Puente Atlántico.

3De diciembre de 2005, en la mesa de la Concertación Nacional reiteró este tema en el Nuevo Hotel Washington, Colón.3De enero de 2006, en la Cámara de Comercio, Industria y Agricutura de Colón sostuvo la misma propuesta."Que el país sepa, que este humilde servidor, Dios lo ha utilizado para este tema. No fui el único. Lo quisieron hacer los norteamericanos, pero la Segunda Guerra Mundial se los impidió. Luego el general Omar Torrijos Herrera trató de hacerlo con el proyecto "La conquista del Atlántico", indicó el capitán Ernesto Cooper.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk