el-pais -

El ‘Corredor del Caribe’: progreso y retos en la carretera de Quebrada Ancha hacia María Chiquita

Este proyecto vial crucial en la provincia de Colón se mantiene en espera de aprobaciones ambientales.

Diómedes Sánchez S.

El proyecto del “Corredor del Caribe”, que abarca la carretera de Quebrada Ancha hacia María Chiquita, nació en 2022 con la orden de proceder emitida en septiembre del mismo año. Esta importante obra cubre una longitud de 28 kilómetros, abarcando los distritos de Colón y Portobelo, con un costo aproximado de 91 millones de dólares. Con ella, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) espera generar empleos, considerando especialmente a los pobladores de los corregimientos directamente impactados por el proyecto.

 

El corredor contará con una carretera de dos carriles de asfalto, con hombros que permitirán la circulación tanto de camiones livianos como de camiones pesados. Según Gilberto Marengo, director de Proyectos Especiales del MOP, el alineamiento del proyecto no afecta el Parque Nacional Chagres, conforme explicó a la Cámara Edilicia.

 

Las especificaciones presentadas por el MOP en la Sesión del Consejo Municipal de Colón indican que la salida de la carretera incluirá una rotonda en el punto de control a la entrada de María Chiquita y un puente intercambiador a la salida con la Transístmica, mejorando así la movilidad.

 

En cuanto a la situación actual del proyecto, Marengo precisó que cuenta con la aprobación de la Autoridad del Canal de Panamá, siguiendo los lineamientos requeridos. Por otro lado, el Ministerio de Ambiente aprobó parcialmente el “Tramo 1” con el estudio de impacto ambiental “categoría 2”, que cubre los 98 kilómetros desde Sierra Llorona hasta María Chiquita. Actualmente, se espera que el Ministerio de Ambiente se pronuncie sobre el estudio “categoría 3” para iniciar la obra desde Quebrada Ancha hasta Sierra Llorona.

 

No obstante, la aprobación del estudio de impacto ambiental fue demandada por un particular, y la Corte Suprema de Justicia admitió la demanda, notificando a Mi Ambiente. En julio, el Ministerio de Ambiente informó al MOP de la suspensión provisional del estudio “categoría 2” para el tramo de Sierra Llorona hasta María Chiquita.

 

A pesar de la suspensión, el tramo 1 del proyecto mostraba un buen ritmo de avance, con 10 kilómetros ya pavimentados, según informó Marengo en el pleno del Consejo Municipal de Colón.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud