el-pais -

El Gato Universitario, impulsa la adopción de los felinos en la UP

Este miércoles, dos gatos y una zarigüeya fueron encontrados sin vida en la UP, se investiga la razón.

Milagros Murillo F.

 

Han pasado dos años desde aquella denominada crisis en la Universidad de Panamá a razón del centenar de gatos que allí habitaban y aunque aún en el campus central se mantien la cifra de 300 de estos, los felinos han sido controlados, esterilizados y vacunados, reduciendo el riesgo en la transmisión de enfermedades de la población universitaria.

Delia Rodríguez, directora de Salud y Gestión Ambiental de la Universidad de Panamá, sostuvo que basándose en el programa Amigos y Felinos en Equilibrio y utilizando el método de atrapar, esterilizar y soltar, se ha mantenido dicho control. Según los registros, hasta julio pasado llevaban 300 esterilizados sumado a ocho atrapados hace 15 días, 90 han sido dados en adopción. En el caso del Domo, en el área de Curundú solo faltan ocho gatos por esterilizar.

 

Puede leer: No es un mono, no es un oso, ¡es un perezoso!

 

Pero, lamentablemente, lo que no ha cambiado es que personas sigan llegando a dejar gatos en la casa de estudios. Se explicó que ya fue detectada una joven que aprovecha la madrugada para dejar a los animales. Es por ello que se ha hecho un llamado a los guardias de Protección Universitaria para que logren impedir que siga cometiendo este tipo de maltrato a los animales al dejarlos abandonados allí, pues corren riesgo incluso de morir al ser tan indefensos.

 

 

 "El Gato Universitario"

Según Rodríguez, todo aquel que desee adoptar gatitos  puede ir sin problema a la UP. Explicó que manejan el programa denominado "El Gato Universitario" en el que se entrega a la mascota con una plaquita y todos sus documentos que certifican su buen estado de salud, desparasitados y con vitaminas.

No existe un presupuesto destinado para mantener a los gatos, pero afortunadamente cuentan con el apoyo de fundaciones como Spay Panamá y otras, así como la misma institución que costea ciertos gastos como los de movilización.

 

Casitas para alimentarlos

Otro proyecto que se tiene planeado para realizar, pero que por falta de presupuesto y la burocracia no se ha logrado es la construcción de siete casas para organizar mejor la alimentación de los felinos y que quienes les den de comer no echen la comida en el área donde se transita, sino que haya áreas específicas. Han hecho cuatro bases, pero por ahora ha quedado sin culminar.La Facultad de Biología sigue siendo el lugar predilecto para ellos, pues suelen darles mucha comida en ese lugar.

 

Son animales independientes

José Torres, presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios, sostuvo que si no se tiene el control adecuado, esto puede crear un problema de salubridad. Además que los municipios deben tener la responsabilidad de crear albergues para los gatos.

 

También: Apendicitis, detectarla a tiempo es la clave

 

Explicó que los felinos pueden contagiar toxoplasmosis, así como la rabia, pero en los últimos años esta última no ha sido reportada en Panamá.

Sin embargo, se recomienda que quienes conviven con estas mascotas estén vacunadas, así como vacunar a los gatos con la vacuna triple felina.

Por su naturaleza, los gatos son muy independientes, están acostumbrados a un ambiente hostil.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk