el-pais -

El sistema educativo para las personas con discapacidad tiene algunas barreras

Algunos padres de familia prefieren no matricular a sus hijos en los centros educativos debido a la situación que se deben enfrentar, es perjudicial.

Jean Carlos Díaz

 

La población estudiantil de las personas con discapacidad (PCD) siguen enfrentando ciertas limitantes para poder ingresar y gozar del sistema educativo panameño. Esto es una realidad que reconocen las autoridades y la sociedad civil.

 

 

El estudiar se hace más complicado para aquellas PCD que desean forjar su futuro, debido a las carencias que tiene el sistema. Entre estas la inclusión social, discriminación, falta de accesibilidad, oportunidades, y demás.

De acuerdo con estadísticas de la Dirección Nacional de Educación Especial del Ministerio de Educación (Meduca), en la actualidad, 15 mil 232 estudiantes de Educación Especial  están siendo atendidos.

 Cerca de mil nuevos estudiantes por año

Durante el año 2016 habían 777 docentes de Educación Especial atendiendo 14 mil 255 alumnos en 558 centros educativos de todo el país.

Mientras que para el 2017 habían mil maestros de Educación Especial para 15 mil 232 estudiantes en 709 colegios.

  Además: Personas con discapacidad piden apoyo del Gobierno para realizar encuesta

 

Graciela Delgado de Cárdenas, directora nacional de Educación Especial del Meduca, señaló que cuando se tiene un niño que tiene alguna barrera para el aprendizaje, como docente se debe conocer al estudiante (su estilo para aprender, su ritmo, su capacidad y competencias) para realizar una planificación que vaya acorde con lo que se requiere.

“Lo importante es no enfocarse en las cosas que no se pueden hacer, sino en su potencialidad para obtener los resultados esperados”, insistió.

 La educación no debe negociarse, es un derecho fundamental

Recalcó que en base a los convenios, tratados, leyes nacionales e internacionales el Estado es responsable del proceso de educación, siendo así un derecho fundamental que tienen todas las personas de recibir el servicio de manera equitativa, de calidad y sin discriminación.

 

 

Sin embargo, al irse a la práctica, las agrupaciones de PCD denuncian todo lo contrario, debido a las barreras que se le cruzan a los estudiantes antes de poder ingresar al sistema educativo.

 Puede leer: La discapacidad no truncó sus sueños

 

Cabe resaltar que para poder mejorar la realidad actual se requiere del apoyo de los padres de familia, los educadores y el sistema educativo.

Hay grandes retos en la capacitación del docente y los directores.

Por lo que el Meduca trabaja en el Módulo Gerenciando en la Diversidad, dirigido a los directivos de los planteles, organizado por la Dirección de Perfeccionamiento Profesional, del Meduca en la búsqueda del empoderamiento.

  Adelantan algunas acciones, pero falta mucho por hacer

Se han realizado cuatro congresos de educación inclusiva para los docentes que tengan interés de aprender y fomentar el proceso inclusivo en las escuelas.

El tema de educación inclusiva se ha venido atendiendo desde el año 2000. Se comenzó a nombrar docentes de educación especial desde el año 2006. Actualmente tienen mil 100 educadores de Educación Especial. En el sistema educativo hay dos mil dos maestros.

  Vea más: ‘Panamá, la discapacidad no está en nuestra mente, tenemos mucho que aportar’

 

La directora general de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), Magali Díaz de Aguirre, reconoce que hacen falta mucho esfuerzo para lograr cambiar la realidad con la educación actual.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk