el-pais -

Embajadora de EEUU dice que la lucha anticorrupción es su prioridad en Panamá

Estados Unidos es el principal socio comercial y político de Panamá. Ambos países resaltan constantemente su alianza en favor del desarrollo, la seguridad regional y en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

EFE

La nueva embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, dijo este martes que "combatir" la corrupción es una de las prioridades de su "misión" en el país, así como seguir estrechando las relaciones bilaterales.

"Sé que la corrupción es una de las principales preocupaciones de los panameños y también lo es en Estados Unidos. Combatir la corrupción en las regiones es una de las prioridades de la administración del presidente (Joe) Biden y de mi misión en Panamá", declaró Aponte en una rueda de prensa en su residencia oficial en Ciudad de Panamá.

Aponte, la primera mujer puertorriqueña en llevar el título de embajadora de EE.UU., llegó el pasado 16 de noviembre para ocupar un puesto que estaba vacante desde enero de 2018.

En su primera comparecencia ante los medios, Aponte destacó este martes que "es bien importante que la corrupción se combata, que no socave la democracia, que no debilite las instituciones gubernamentales, para que estas puedan crecer y seguir funcionando eficientemente".

"Me doy cuenta de que el trabajo es arduo, pero hay que hacerlo", añadió la funcionaria, quien ha sido embajadora estadounidense ante El Salvador y ha ocupado otros cargos en el Departamento de Estado.

Una encuesta de CID Gallup difundida en octubre pasado ubicó a Panamá como el segundo país del continente con la mayor percepción de corrupción en el Gobierno con el 40 %, solo precedido por Guatemala (42 %), y por delante de Perú (38 %), Colombia (36 %) y Venezuela (33 %). 

Leer también: 

EE.UU. APOYA A PANAMÁ PARA SALIR DE LA LISTA DEL GAFI  "Nosotros (EE.UU.) no tenemos ningún interés en que Panamá se conozca como un sitio donde se esconde el dinero", señaló la embajadora, que añadió que "hay que mejorar todos estos señalamientos que ha hecho GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), que hace la UE (Unión Europea)".

El GAFI incluyó en 2014 a Panamá en su lista gris de países que presentan deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo. Logró salir en 2016 pero fue reinsertada en junio de 2019. Panamá también está en la lista negra de la UE de paraísos fiscales.

"Es bien importante para nosotros apoyar a Panamá para que salga de esas listas. Llevamos en este proyecto unos años y no nos damos por vencidos, y los panameños tampoco (...) ya queda muy poco en los obstáculos que GAFI ha denotado que hay que conquistar antes de salir de la lista", destacó la diplomática.

APONTE DESTACA LA ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA DE PANAMÁ Estados Unidos es el principal socio comercial y político de Panamá. Ambos países resaltan constantemente su alianza en favor del desarrollo, la seguridad regional y en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

Aponte calificó a Panamá como un caso de "éxito económico y de estabilidad democrática en la región", por lo que considera "importante" conservar "los parámetros bajo los cuales esas inversiones florecían porque van a poder favorecer a todo el mundo, tanto a Panamá como a los EE.UU. en el sentido de que abre unos mercados en EE.UU para trabajar juntos". 

Respecto a la migración, la embajadora señaló que EE.UU. reconoce "los esfuerzos de Panamá para lograr respuestas coordinadas regionalmente y seguirán apoyando a Panamá en este tema".

Este año, Panamá ha vivido una crisis migratoria sin precedentes, impulsada por el éxodo venezolano, con la entrada de más de 200.000 migrantes irregulares cruzando el Darién, la selva que es frontera natural con Colombia, rumbo a EE.UU.

Leer también: ¡Al son de La Bamba! Danny Yash le tira a Chamaco y le dice 'chupa sangre'
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk