el-pais -

Empieza fase de construcción del CIPAC AIP con acto de develación de la valla del inicio de obras y puesta en marcha del centro

Tiene como objetivo impulsar la investigación y capacitación de la agricultura en ambiente controlado de forma sostenible y eficiente de la mano con el sector privado y sin ánimo de lucro.

REDACCIÓN Día A Día

El acto de develación de la valla de inicio de la construcción y puesta en marcha del Centro de Investigación y Producción en Ambiente Controlado (CIPAC-AIP), se realizó este 29 de agosto de 2024 en los terrenos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá en Chiriquí, con la participación de diversas autoridades.

 

De esta forma, empieza la fase de construcción de CIPAC AIP, proyecto que contará con tres centros en distintas partes del país: Tocumen, en la provincia de Panamá; Guararé, provincia de Los Santos; y en Chiriquí. Este centro tiene como objetivo impulsar la investigación y capacitación de la agricultura en ambiente controlado de forma sostenible y eficiente de la mano con el sector privado y sin ánimo de lucro.

 

El CIPAC AIP es una iniciativa de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el acto contó con la presencia de representantes de los aliados en este proyecto, como el Ministro de Desarrollo Agropecuario Roberto Linares, el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro; el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), Sergio Diaz-Granados; el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero; el director del CIPAC-AIP, Dr. Gerardo Escudero; y el secretario nacional de ciencia, tecnología e innovación, Dr. Eduardo Ortega Barría.

 

Durante su intervención, el Dr. Ortega Barría destacó: "Es un día histórico porque con CIPAC AIP, nuestro país podrá potenciar y proteger la producción agrícola de elementos externos gracias a la producción en ambiente controlado y a las tecnologías para controlar elementos como el suelo, agua, clima, nutrición y temperatura, reduciendo la presencia de plagas, hongos, bacterias, nemátodos, entre otros, y con un menor uso de pesticidas y otros agroquímicos. Con estos sistemas de producción agrícola en ambiente controlado se pueden obtener productos inocuos y de mejor calidad, con mayores rendimientos, utilizando menos espacio y contribuyendo, además, con una reducción en la generación de gases de efecto invernadero".

 

En tanto, el Dr. Escudero mencionó que “CIPAC-AIP se ha concebido para ser un referente de excelencia en Panamá, con amplio impacto latinoamericano, en materia de investigación, producción, capacitación y extensión en agricultura en ambiente controlado que promoverá el uso sostenible de tecnologías físicas y digitales de alta gama a cielo abierto, en invernaderos hidropónicos y en agricultura vertical, adaptadas todas ellas a las condiciones del país y de los distintos tipos de productores de nuestras regiones”.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk