el-pais -

Empresarios alertan que crisis socioeconómica supera a la sanitaria en Panamá

Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes, acumula 421.957 contagios confirmados y 6.697 muertes por la covid-19 en 16 meses de pandemia. 

Panamá/EFE

 

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) alertó este domingo que la crisis socioeconómica que enfrenta Panamá "es más grave que la sanitaria", por lo que exigió a las autoridades suspender las "restricciones incoherentes" que han sumido al país esta "debacle". 

 

 

También puedes leer:  Acodeco y Mi Ambiente buscan se regule el use de plásticos 

Panamá vive una tercera ola de la pandemia del coronavirus, hasta ahora mucho menos agresiva que las dos primeras registradas a mediados y a finales de 2020, y que las autoridades están enfrentando con restricciones a la movilidad en las noches y los fines de semana en las áreas más afectadas. 

Para la CCIAP "resulta incomprensible que el Ministerio de Salud (Minsa) y su titular insistan en repetir las fórmulas que han sumido al país en esta debacle", toda vez que -luego de 16 meses de pandemia- los habitantes del país han aprendido ha adoptar las medidas de bioseguridad, la capacidad hospitalaria se ha multiplicado y el proceso de vacunación avanza, sostuvo el gremio en un comunicado. 

En contraste, afirmó la Cámara, "la situación socioeconómica presenta un cuadro alarmante", con un desempleo que casi se triplicó y supera el 18 %, un "devastador" número de empresas y hoteles cerrados, y con la violencia doméstica convertida en "noticia frecuente, asestando duros golpes al tejido familiar y social". 

"El Gobierno no ha revisado las ayudas a fin de reasignar recursos a los agentes generadores de empleo. Por si fuera poco, estos deben enfrentar imposiciones contrarias a toda acción de reactivación", entre ellas "la obstaculización al ingreso de turistas y las restricciones de movilidad interna", dijo la CCIAP. 

Esas medidas "no solo constituyen un irrespeto a los derechos y libertades individuales, sino que expertos epidemiólogos" consultados por la CCIAP "consideran que las cuarentenas tienen como consecuencia aglomeraciones por movilidad en menos días que más bien puede aumentar el riesgo de contagio". 

La CCIAP, que aglutina a más de 1.800 empresas de 15 sectores económicos de Panamá, les "recuerda a las autoridades que, a julio de 2021, la crisis socioeconómica es más grave que la sanitaria, por lo que las decisiones que se tomen para hacer frente a la pandemia no pueden recaer únicamente en el Minsa, sino que deben involucrar a todos los ministerios relacionados". 

"Basta ya de medidas incoherentes con la situación. Exigimos al Órgano Ejecutivo respeto a los derechos y libertades ciudadanas y actuaciones integrales que permitan a las empresas pequeñas, medianas y grandes enfrentar esta situación sin precedentes en la historia nacional y trabajar en la reconstrucción del país, antes de que sea demasiado tarde", agregó. 

Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes, acumula 421.957 contagios confirmados y 6.697 muertes por la covid-19 en 16 meses de pandemia. 

 

 

También puedes leer:  Mambas, Protectores y Tiburones lideraron el PanaBasket 2021 de este fin 

 

Desde el 20 de enero pasado, se han administrado más de 1,84 millones de dosis de vacuna anticovid, de las poco más de 2 millones entregadas por las farmacéuticas Pfizer -el principal proveedor del país- y AstraZeneca.   

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana