el-pais -

Empresarios solicitan férrea disciplina fiscal para no embargar el país

Advierten que los instrumentos de deuda pública panameña son comprados y vendidos en el mercado internacional a un costo mayor que el de otros países.

REDACCIÓN Día A Día

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) mostró este viernes su preocupación en vista de que los instrumentos de deuda pública panameña son comprados y vendidos en el mercado internacional a un costo mayor al de otros países de la región.

Frente a este escenario, APEDE  considera importante que el Gobierno Nacional mantenga una comunicación abierta con las agencias calificadoras de riesgo y establezca llamadas periódicas con los inversionistas locales e internacionales.

Ello permitiría  informar oportunamente de cualquier avance que se dé frente a las tareas pendientes.

"La APEDE hace un enérgico llamado a este y al futuro gobierno a orientarse a una férrea disciplina fiscal, a avanzar en materia de transparencia y definición de objetivos y/o metas por cada institución gubernamental", expresó la asociación.

APEDE sostiene que esto es fundamental para mantener en todo momento el norte de crear ese país deseado por los panameños, y  no embargar el destino de las futuras generaciones con gasto y deuda insostenible.

La asociación resalta que el apetito que logró despertar en diversos inversores a nivel internacional la colocación de instrumentos de deuda pública se ha visto opacado por la inacción del Gobierno frente a temas que requieren su atención inmediata.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

También han sido eclipsados  por el impacto en el pago de intereses por el notable crecimiento del saldo de la deuda pública en los últimos quinquenios.

Para APEDE, de igual forma, es preocupante que esta situación ocurra  en una época en donde las tasas de interés están al alza y en donde el refinanciamiento de la deuda pública golpearía aún más la estrecha capacidad del Estado de continuar ejecutando obras de infraestructura pública e inversión en educación ysalud que beneficien a la población en general.

El Ministerio de Economía y Finanzas recibió  la autorización para emitir “bonos globales” de la República de Panamá por un monto de $3.500 millones en el mercado de capitales internacionales para sufragar el presupuesto de 2024.

La autorización se dio a través del Decreto de Gabinete No. 11 del 8 de febrero de 2024 y  fue publicado en la Gaceta Oficial No. 29974 el jueves 22 de febrero.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud