el-pais -

Estudiantes, profesores y administrativos de la UP marchan

Flores explicó que la Universidad de Panamá demanda para el año 2019 un presupuesto para afrontar los gastos.

Redacción/Web
 Estudiantes y profesores y administrativos de la Universidad de Panamá marcharon  hoy  27 de abril, para reclamar un presupuesto "digno" y denunciar el deterioro de las  infraestructuras de la UP. Lea también: Moradores de El Edén de Arriaján protestan Eduardo Flores, rector de la UP, docentes, estudiantes y personal administrativo acudieron a la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en vía España, a fin de presentar un documento sobre sus peticiones. "Resulta paradójico que países de la región centroamericana, con crecimiento económico inferior al de Panamá, destinen a las universidades públicas recursos económicos que superan con creces los fondos presupuestarios que el Estado panameño asigna a la Universidad de Panamá", denunció Flores. Problemas en la Universidad de Panamá Flores a través de una carta denunció la situación y  explicó que la UP demanda para el año 2019 un presupuesto adecuado para afrontar los gastos y las inversiones urgentes que la institución debe realizar para satisfacer sus necesidades y así honrar su deber constitucional.  El centro, al que acuden cerca de 65.000 estudiantes, cuenta con unos fondos para este año de 256 millones de dólares, "un presupuesto insuficiente que incide en el deterioro de las infraestructuras, aulas, equipos y en la producción, investigación y extensión", apuntó en la misiva. "En adición a ello, es preciso señalar los compromisos pendientes de ajuste salarial, pago del bono de retiro y de la prima de antigüedad a los profesores y administradores de la universidad", concluyó el rector. Lea también:Héroes y familias del 9 de enero de 1964 quieren que saquen la Ley N° 2 de 1965 A pesar de que el crecimiento económico de Panamá es menor que hace unos años, el país sigue siendo uno de los grandes motores regionales y en 2016 su Producto Interior Bruto (PIB) creció un 5,7 por ciento.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud