el-pais -

Expertos de la Biodiversidad revelan conocimientos de la provincia de Chiriquí

En Café Científico en David, Chiriquí, abordaron temas de la biodiversidad.

Brenda Ducreux
 La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), realizó hoy 10 de mayo un Café Científico en David, Chiriquí, que abordó dos temas relevantes: La biodiversidad de la provincia de Chiriquí y los desafíos del desarrollo sostenible.  Ver: Chollywoodenses decepcionados por la sentencia a Milagros Lay, 'es una burla...' Ariel Rodríguez Vargas, investigador y coordinador del proyecto de Primates y Diversidad Biológica I y II, hablo  sobre los recursos naturales de la provincia de Chiriquí, pues estos están ligados a su historia geológica y orográfica, que incluyen ecosistemas marinos de aguas someras y profundas, los manglares extensos, y que junto a las decenas de islas de diversos tamaños y condiciones ambientales, sumados al ecosistema marino costero, acogen una riqueza natural particular. La provincia es  riqueza y contraste biótico de ecosistemas El Dr. Rodríguez expuso que Chiriquí cuenta con tres macro fajas altitudinales bien diferenciadas que le agregan riqueza y contraste biótico de ecosistemas, comunidades y especies, y la riqueza paisajística única en el país.  Además, que en la provincia se diferencian las tierras bajas desde el nivel del mar hasta los 600 metros, las tierras intermedias o estribaciones desde los 600 hasta los 1,200 metros y las tierras altas que van desde los 1,200 metros hasta los 3,475 metros en la cima del Volcán Barú. Agregó que, desde las montañas, la red hidrográfica ha moldeado el terreno creando hábitates particulares para plantas y animales de tierra firme y también ha configurado la riqueza acuática y estuarina de Chiriquí. El pacífico chiricano cuenta con una rica biodiversidad de invertebrado Por su parte, la Dra. Letzy Serrano, bióloga marina,  destacó que el pacífico chiricano cuenta con una rica biodiversidad de invertebrados y vertebrados distribuidos en los diferentes ecosistemas marino-costeros como son: los esteros, la plataforma continental submarina, las bahías, los estuarios, los manglares y las comunidades de corales.  Por último, reveló que  el Golfo de Chiriquí es albergue de algunas especies amenazadas como tortugas marinas, tiburones martillo y otros. "Contiene el 85% de la totalidad de los géneros de peces del Pacífico Oriental Tropical”., señalo. Entérate aquí: Milagros Lay no pisará la cárcel, realizará trabajo comunitario en la Alcaldía
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk