el-pais -

Expertos nacionales e internacionales participarán del Primer Foro Urbano Nacional de Panamá 2023

El taller buscan dar una mejor solución o respuesta a los proyectos habitacionales.

Redacción web

 La pobreza multidimensional, enfoque de género y mejoramiento integral de barrios; descentralización y gobiernos locales; ordenamiento territorial y ordenamiento turístico, así como el desafío del financiamiento de la vivienda, son los cuatro paneles temáticos que abarcará el Primer Foro Urbano Nacional de Panamá 2023.

 

La actividad, que se desarrollará los días 16 y 17 de mayo del año en curso, es organizada por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), en alianza con ONU-Hábitat y la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (Sisca), en su calidad de Secretaría que brinda apoyo al Consejo Centroamericano de Vivienda y Asentamientos Humanos (CCVAH), del cual Panamá es miembro.

 

El objetivo del foro es servir como plataforma para reunir a las diversas partes interesadas en temas de vivienda, hábitat y ordenamiento territorial, de forma a avanzar hacia una visión común para el desarrollo urbano sostenible que esté alineada con la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

El trabajo busca consolidar alianzas estratégicas que permiten trabajar de manera cada vez más coordinada en beneficio de la calidad de vida de los panameños.

 

El ministro del Miviot, Rogelio Paredes, manifestó que este espacio de intercambio busca avanzar hacia una visión común para el desarrollo urbano, alineado con la nueva agenda urbana y los objetivos de desarrollo sostenible e instó a mantenerse atentos a las redes sociales, para que se enteren de cómo participar, ya que  juntos se puede consolidar alianzas estratégicas para mejorar la calidad de vida de todos los panameños.

 También puedes leer: ¡Por racista! Disney sacó al actor Kahiau Machado del remake de Lilo y Stich

Por su parte, Elkin Velásquez, representante regional de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe, resaltó que esta iniciativa permitirá dar cuenta de cómo ha avanzado Panamá en la implementación de la Nueva Agenda Urbana, ya que tocarán áreas importantes como el mejoramiento integral de barrio, ordenamiento territorial y turístico, la descentralización, fortalecimiento de las gobiernos locales,  áreas cruciales como el financiamiento y la innovación para financiar más viviendas sociales.

 

En tanto, Anita Zetina, de la Secretaría de la Integración Social Centroamericana,  sostuvo su apoyo al Miviot en el desarrollo de este espacio, convencidos de que el mismo representa una gran oportunidad para conocer avances y perfeccionar conjuntamente áreas como la vivienda, ordenamiento territorial, el desarrollo urbano sostenible y la pobreza multidimensional.

 

De acuerdo con el cronograma, participarán expositores como la experta de género, María Noel Vaeza, de ONU Mujeres; Patricio Morera, quien hablará referente a Política Nacional Urbana en Costa Rica y Honduras, e igualmente panelistas como el director de Descentralización, el director ejecutivo de la Asociación de Municipios de Panamá (Amupa) y la directora de Planificación del Municipio de Panamá. 

 

También intervendrán de la banca privada y pública, del cooperativismo nacional, el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades), el Ministerio de Desarrollo Social, la Autoridad de Turismo de Panamá y la Cámara de Turismo.

 También puedes leer: ¡Callando bocas! Marc Anthony y Nadia Ferreira desmienten rumores de divorcio

Se contempla una feria de casos municipales, donde estarán los municipios de Panamá, Santiago, Chitré y David, así como una dinámica con expertos para identificar propuestas de proyectos estratégicos para la cartera del Miviot.

 

El Primer Foro Urbano Nacional de Panamá tendrá el lanzamiento de una publicación del programa centroamericano de ONU-Hábitat y la Sisca, llamada Caja de Herramientas, para el mejoramiento de los asentamientos informales precarios de las ciudades de la región de Centroamérica y República Dominicana, así como una firma de un acta de intenciones.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación