el-pais -

Extradición de Moreno Grajales está en manos de la Cancillería

Se espera que Moreno Grajales pueda ser trasladado de la celda temporal de la OIJ a una cárcel general hasta cumplir el proceso de extradición.

José Vásquez/Redacción/Web
Una fuente del Ministerio Público (MP) en la provincia de Chiriquí, confirmó a Panamá América que la Fiscalía de Homicidios y Femicidios, remitió toda la documentación requerida por la Cancillería para realizar los trámites de extradición del panameño Roberto Moreno Grajales, detenido por unidades de Interpol de Costa Rica el pasado 6 de marzo en La Palma en Puerto Jiménez en el vecino país, al ser requerido por las autoridades del MP, por las investigaciones que se adelantan por la muerte de la docente Diosila Martínez Villareal. Lea también:Vandalizan IMA de Las Palmas y queman ranchos en IPT de El Rincón de Veraguas La fuente señala que el proceso legal y el tiempo que demoren los trámites, no dependen del MP, sino de la Cancillería y el tiempo que determinen las autoridades del vecino país.  El profesor Roberto Moreno Grajales permanece en una celda del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en San José, Costa Rica, después que un Tribunal Penal de ese país ordenara la detención preventiva de dos meses, mientras queda en firme el proceso de extradición a Panamá. Se espera que el panameño pueda ser trasladado de la celda temporal de la OIJ a una cárcel general hasta cumplir el proceso de extradición. Sin embargo, explican que de vencerse los dos meses de arresto y no se concluye el proceso de extradición se volverá a presentar ante un Tribunal Penal para extender el plazo de arresto hasta que se cumpla con el proceso diplomático para ser trasladado a Panamá.  Roberto Moreno Grajales permanece en Costa Rica Las autoridades del vecino país no descartan que una vez se cumpla con los trámites que requiere la entrega del panameño por las autoridades ticas a las autoridades de Panamá se haga vía terrestre por el sector de Paso Canoas.  Roberto Moreno Grajales, quien es el principal sospechoso del homicidio de la profesora Diosila Martínez Villareal, ocurrido el 11 de noviembre de 2016, se hacía pasar por trabajador agrícola y utilizaba diferentes nombres y nacionalidades para evitar se ubicado por las autoridades del vecino país. El jefe de la Interpol de Costa Rica, Gustavo Chinchilla, reveló que en los últimos 15 días recibieron información precisa que permitió su captura en una vía pública en el lugar antes mencionado.  Gladys Villareal, madre de Diosila Martínez Villareal  quien fue asesinada  en el 2016 y enterrada en una fosa clandestina en el distrito de Renacimiento pide que una vez sea trasladado el principal sospechoso del homicidio se le formulen los cargos y se le pueda aplicar todo el peso de la ley.  Familia de Diosila Martínez Villareal piden justicia  “Me siento contenta por su captura, porque tendrá que enfrentar la justicia panameña, por el homicidio de mi hija y las afectaciones causadas a sus dos hijas, quienes todos los días se acuerdan de su mamá”, confesó Villareal. Asegura que él (Roberto Moreno Grajales), tiene que pagar lo que hizo con su hija, la cual no merecía que se le quitara la vida y mucho menos de la forma con que cometió el femicidio. La señora Gladys Villareal asegura que está consciente que la captura y audiencia que se le efectuará no les devolverá a su hija, pero se hará justicia por el crimen cometido y que la sociedad en general sepa que nadie tiene el derecho a quitarle la vida a otra persona. Al docente se le vincula directamente al homicidio de la profesora Diosila Martínez Villareal, ocurrido el 11 de noviembre de 2016 y cuyo cuerpo fue encontrado el 15 de diciembre en una fosa clandestina ubicada en una finca de la familia Grajales en el distrito de Renacimiento.  Lea también:Productores chiricanos protestan y regalan 50 quintales de cebolla Por este caso se mantiene con medida cautelar como cómplice secundaria a la señora Deysi Grajales, madre del profesor detenido en Costa Rica.
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk