el-pais -

Familia Mendizábal recibe los restos de Marlene, desaparecida en 1976

Panamá, Panamá/EFE
La familia de Marlene Mendizábal podrá pasar un fin de año más tranquilo al recibir hoy los restos de la estudiante que se desapareció el 31 de enero de 1976 en el área de Mariato, provincia de Veraguas, pero aún así no se guarda el sentir de que a la joven la mataron y no murió ahogada. “Yo encontré una pañoleta de mi hermana, que ella usaba, con manchas de sangre. Las manchas de sangre estaban pegadas a la pañoleta, es mentira que murió ahogada. El agua no hubiese dejado que la sangre seca se pegara al pañuelo“, indicó Kilmara Mendizábal en declaraciones a la prensa en el Instituto de Medicina Legal. El cadáver de Marlene fue encontrado con los cabellos atados a las raíces de un árbol de mangle y el de Jorge Falconett, su novio, sigue desaparecido. A pesar de poder darle cristiana sepultura a Marlene, su hemana Kilmara -entre llantos y con las volantes de aquel entonces donde daba a conocer su desaparición- agregó que “al sol de hoy” su familia no se cree el cuento de que murió ahogada, “ellos la mataron“, refiriéndose a los militares que gobernaron en el país. “En esos tiempos Omar Torrijos nos dijo que tomabamos el caso de mi hermana como bandera política para interferir en los tratados Torrijos-Carter“, manifestó Kilmara, quien a pesar de tener de vuelta los restos de su hermana aún se le nota el dolor de la pérdida de su familiar. Kilmara indicó que la familia agotó todos los recursos posibles en esos tiempos, donde el país vivía bajo un régimen militar, al punto de enviarle cartas a Torrijos, General de la Guardía Nacional, las cuales no fueron contestadas. Se logró dilucidar el parentesco de consanguinidad de Marlene al resultar positivas las muestras de ADN de su hermana y madre. Diomedes Trejos, jefe del laboratorio de Análisis Biomolecular del Instituto Medicina Legal, agradeció por la confianza para llevar adelante la investigación y adelantó que quedan restos en el instituto por hacerle exámenes. “Estamos comprometidos en hacerle los análisis a los restos que tenemos en custodia“, señaló. Humberto Mas, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, expresó “estar satisfecho, mas no contento” por el trabajo científico que se ha hecho en este caso. Según un informe elaborado en 2002 por la llamada Comisión de la Verdad, un grupo independiente creado para investigar los crímenes de la dictadura, se maneja que 110 personas fueron asesinadas o desaparecidas durante el régimen militar que gobernó Panamá entre 1968 y 1989.
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'