el-pais -

FAO apoyará a Panamá a mejorar sus capacidades para combatir la pesca ilegal

Según las estimaciones de la FAO, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDR) alcanza cada año 26 millones de toneladas.

EFE

 

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Gobierno de Panamá firmaron hoy 21 de agosto un acuerdo que permitirá fortalecer las capacidades del país centroamericano para combatir la pesca ilegal.

"Este proyecto viene a complementar los esfuerzos que realiza Panamá a través de una mayor transparencia y trazabilidad en los productos pesqueros y una mejor capacidad de inspección y vigilancia de los buques que atracan en puertos panameños", explicó en un comunicado el coordinador de FAO para Mesoamérica, Tito Díaz.

 

Puede leer: Festival de Cine Latino de N.York abrirá con documental sobre Rubén Blades

El organismo ayudará además al país a "reforzar la gobernanza" de las instituciones que intervienen en la lucha contra la pesca ilegal, como la Autoridad de los Recursos Acuáticos, la Autoridad Marítima de Panamá, el Servicio Nacional Aeronaval y el Servicio Nacional de Aduanas, entre otras, apuntó la nota oficial.

Panamá, indicó la FAO, "tiene jurisdicción sobre 4,3 veces más territorio en mar que en tierra firme" y cuenta con más de 52 cuencas hidrográficas y mil kilómetros cuadrados de lagos y embalses.

"El rol del país es de suma importancia para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) ya que, además de recibir y exportar productos pesqueros, brinda servicios portuarios que permiten a las embarcaciones pesqueras desempeñar sus actividades", agregó.

Panamá es uno de los trece países de Latinoamérica que han suscrito el Acuerdo sobre las Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP), impulsado por la FAO, y es miembro además de una red regional de intercambio de información contra esta práctica, que está integrada también por Perú, Chile, Costa Rica, Ecuador, Colombia y España.

 

También: CSS amplia servicio quirúrgico oftalmológico

El acuerdo, considerado el principal tratado internacional de carácter vinculante contra la pesca ilegal, obliga a los Estados firmantes a inspeccionar aquellos buques sospechosos y a denegar el atraque en sus puertos en el caso de que se confirme la procedencia ilegal de su pesca.

Según las estimaciones de la FAO, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDR) alcanza cada año 26 millones de toneladas (equivalente al 15 % de la producción mundial registrada) y mueve cerca de 23.000 millones de dólares.

Panamá, con un promedio de 13 kilogramos de pescado por persona al año, es uno de los países con el consumo más alto de este alimento de Latinoamérica.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk