el-pais -

Farmacéuticas intentan mejorar

Yanelis Domínguez

La situación de las farmacias y la falta de medicamentos en Panamá no son las mejores, pero las autoridades apelan a las mejoras en este sistema que por años ha sido un cúmulo de quejas y denuncias.

Según el último informe de la Dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud Minsa, hasta la fecha en Panamá se han nombrado unos 20 nuevos farmacéuticos, se han hecho mejoras en los procesos, los servicios y el cumplimiento de las leyes respectivas, además de que se han logrado evaluar las solicitudes de registro sanitario de medicamentos y otros productos para la salud humana, reduciendo en parte la mora en estas solicitudes.

La directora de Farmacia y Drogas, Lisbeth Tristán de Brea, dijo que este nombramiento del recurso humano farmacéutico ha permitido retomar los procesos de trabajo en los trámites de Registro Sanitario, porque existía en esa área una mora de 8,000 expedientes, con lo cual a mediados de junio hasta la fecha, la misma se disminuyó al evaluarse 6,012 expedientes.

También se comentó de la aprobación de 37 mil 253 medicamentos; al igual que los cosméticos que también han logrado tener registro sanitario.

Por otro lado, manifestó que la Universidad de Panamá brindó el apoyo a través de la Facultad de Farmacia con estudiantes, quienes colaboraron para captar 3,000 solicitudes que estaban pendientes dentro de la mora.

Sobre la industria nacional, aseguró que se le han emitido sus certificados de buenas prácticas de manufactura para validar su proceso de producción y, por ende, se les ha permitido la emisión de su certificado de libre venta, lo que les permite exportar medicamentos de producción nacional a otros países de la Región Centroamericana y República Dominicana", agregó Tristán.

¿Y la ley de medicamentos?

El proyecto de ley sobre compra de medicamentos e insumos para los hospitales públicos no será discutido este año por la Asamblea Nacional, eso, a pesar de su urgente necesidad.

El ministro de Salud, Miguel Mayo, aseguró que dicha ley es necesaria.

El diputado panameñista Jorge Iván Arrocha, miembro de la Comisión de Salud, dijo que hay muchas inquietudes y que evidentemente el proyecto queda para el próximo año.

El ministro de Salud, Miguel Mayo, presentó el proyecto de ley de medicamentos el 4 de octubre y no ha llegado a nada.
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'