el-pais -

Fiscal Superior Anticorrupción reconoce principio de especialidad de Martinelli

Los abogados de Martinelli han denunciado la supuesta interferencia del vicepresidente José Gabriel Carrizo en el sistema judicial para mantener la persecución política del ex presidente.

Redacción web

El fiscal superior Anticorrupción, Mahmad Daud Hasan, reconoció que el expresidente Ricardo Martinelli está amparado bajo el principio de especialidad que establece el tratado de extradición, lo que contrasta con las actuaciones de otros fiscales y jueces que han avanzado en otros procesos como parte del plan de persecución política contra el ex mandatario.

Daud Hasan respondió cinco cartas el pasado 21 de julio al abogado Roniel Ortíz, en representación del expresidente, señalando que en ninguno de los casos señalados habido imputación contra Martinelli y a la vez se refirió al principio de especialidad que lo ampara.

“Lo anterior, sin menoscabo que no se ha pedido excepción al principio de especialidad”, resaltó Daud Hasan en las notas dirigidas al abogado de Martinelli, Roniel Ortíz.

También puedes leer: Presentan informe que refleja la escasez de personal en cinco áreas específicas en Panamá

Los abogados de Martinelli han denunciado la supuesta interferencia del vicepresidente José Gabriel Carrizo en el sistema judicial para mantener la persecución política del ex presidente, quien sigue liderando de manera absoluta la preferencia presidencial para las elecciones de 2024.

El abogado Roniel Ortiz, quien indicó que recientemente recibió una certificación de la Cancillería, en la cual se le indicó que Martinelli mantiene vigente la especialidad desde el 11 de junio de 2018, día en que entró a la República de Panamá.

Esto se suma a otros fallos y decisiones de autoridades judiciales que han señalado que el mismo mantiene vigente la especialidad, algo que incluso reconoció el polémico exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jerónimo Mejía.

También está un falló de el Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial negando la acción de amparo de garantías constitucionales presentado por la fiscal superior anticorrupción, Azucena Aizprúa, contra lo ordenado por la juez de garantía, Karolina Santamaría, quien en una audiencia de control de afectación reconoció el principio de especialidad al exmandatario.

Igualmente el pleno de la Corte Suprema de Justicia certificó que el exgobernante está amparado por el principio de especialidad establecido en el tratado de extradición firmado en 1904 entre Panamá y Estados Unidos, por lo que no puede ser encausado o juzgado por un caso diferente al de los llamados pinchazos telefónicos, procesos que aún no está en firme.

También puedes leer: ¡Se olvida de Angelina! Brad Pitt compró una histórica casa en Carmel Highlands, California

El fallo, notificado por edicto, establece claramente que el principio de especialidad a favor de Martinelli "alude a la prohibición para acusar, enjuiciar o castigar a una persona por un delito distinto por el que fue extraditado", en este caso el expresidente panameño.   

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis