el-pais -

Generación Z con aspiraciones en el campo de estudio fuera de lo tradicional

El 25.9% de la población mundial está compuesta por la generación Z (nacida entre 2001 y 2020).

Brenda Ducreux

El 25.9% de la población mundial está compuesta por la generación Z  (nacida entre 2001 y 2020), y para el 2020 esta población de jóvenes, representarán el 20% de la fuerza laboral, lo que los convierte en un consumidor, económicamente activo y con necesidades fuera de lo tradicional.

Ver: Eslogan creado por Moisés Sandoya es el de Panamá en el Mundial de Rusia

En Panamá, ya hay universidades dedicadas a entender cuáles son las motivaciones y expectativas que impulsan a estos jóvenes menores de 19 años a seleccionar la carrera que les permitirá desarrollarse profesionalmente.

Juan Pablo Cardozo, director de Regional de Comunicaciones de la Universidad del Istmo, explica que estos jóvenes tienen muchas inquietudes sobre su carrera y sobre las opciones de empleo. “Ellos apuntan a las nuevas vacantes que se han desarrollado a partir de la implementación de las herramientas tecnológicas y que responden a las nuevas demandas del mercado”.

También se sienten atraídos por los estudios fuera del país o aquellos cursos y diplomados que ofrecen certificación internacional y que se pueden realizar sin salir de Panamá.

“Nuestro país permite a los estudiantes acceder a esa oportunidad. Desde la Universidad del Istmo, hemos avanzado en robustecer alianzas con el Barcelona FC, la Universidad de Barcelona, University of Texas Arlington, Deloitte, entre otras”, explica Cardozo.

Asimismo, los también llamados Centennials, destacan por atreverse a las nuevas titulaciones como Marketing Digital, Especialista en Nutrición Deportiva, Manejo de Equipos Deportivos, Seguridad de Dispositivos Moviles, entre otras que salen de lo tradicional.

Provincias dónde se encuentran la generación Z

Actualmente, en Panamá las provincias con mayor cantidad de estudiante de la generación Z son Panamá y La Chorrera; Colón por su parte, es la provincia con menor cantidades, según datos aportados por la Universidad del Istmo.

Entérare aquí: Dundunsuá: 'me dijo que yo estaba lucrando con su hijo'
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk