el-pais -

Gobierno cifra en más de 61 mil el número total de desaparecidos en México

Según el nuevo informe de fosas clandestinas y desaparecidos publicado por la Segob, el 53 % de esas personas no localizadas tiene entre 15 y 35 años.

México/EFE

La Secretaría de Gobernación de México (Segob) cifró este lunes en 61.637 el número total de personas no localizadas en el país desde que se tienen registros, un número oficial que hasta ahora estaba en 40.000 casos.

Según el nuevo informe de fosas clandestinas y desaparecidos publicado por la Segob, el 53 % de esas personas no localizadas tiene entre 15 y 35 años, y la mayoría (un 74 %) son hombres.

Además de la actualización de esa cifra, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del Gobierno mexicano, Alejandro Encinas, informó en conferencia de prensa que desde diciembre de 2018 al cierre de 2019 fueron exhumados 1.124 cadáveres de fosas clandestinas.

 

Ver más: Inicia el periodo de recuperación académica en el país 

 

"Se han realizado labores de búsqueda en 519 sitios diferentes", reveló en conferencia de prensa Encinas, quien aseguró que de los 1.124 cuerpos recuperados se logró identificar 395 (35 %), mientras que 243 cadáveres (21,6 %) fueron entregados a sus familiares.

El 61 % de esas fosas, subrayó el funcionario de la Secretaría de Gobernación, se concentraron en los estados de Sinaloa, Colima, Veracruz, Guerrero y Jalisco.

Encinas destacó la "eficacia" en la colaboración en las tareas de búsqueda de algunos estados como Chihuahua, Jalisco, Tamaulipas y Nayarit.

 

Autoridades investigan 

Por lo que respecta al número de desapariciones, desde el inicio de diciembre de 2018, cuando comenzó su gestión el presidente Andrés Manuel López Obrador, al cierre de 2019 se registraron 9.164 denuncias, informó el responsable de velar por los derechos humanos en México.

El 43 % de esos desaparecidos, es decir, 3.980 personas, fueron localizados, mientras se mantienen en paradero desconocido otras 5.184 personas a las que se les perdió la pista durante esos 13 meses.

El número de mujeres desaparecidas en ese mismo periodo ascendió a 3.093, de las cuales fueron localizadas 58,7 %, es decir, 1.816.

Para abordar esta lacra, el Gobierno mexicano puso en funcionamiento en noviembre pasado un portal en línea en que cualquier ciudadano puede registrar desapariciones y aportar todos los datos de los que disponga, incluso de manera anónima.

 

Ver más:  Arranca periodo de actualización de datos de las tarjetas especiales en el Metro 

 

Además, a principios de diciembre, el Ejecutivo aprobó la creación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF), un protocolo cuyo objetivo es realizar pruebas forenses sobre cadáveres o restos de personas cuya identidad sea desconocida o no hayan sido reclamados.

Tanto la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos como el Comité Internacional de la Cruz Roja aplaudieron la creación de ese nuevo mecanismo de peritaje. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk