el-pais -

Gobierno Nacional reitera llamado al diálogo y a eliminar los cierres de calles que están provocando desabastecimiento

Se espera en las próximas horas ver como se siguen desarrollando las protestas.

Redacción web

A través de un comunicado compartido en la cuenta de Twitter de la Presidencia, el Gobierno Nacional dio a conocer que continúa buscando la manera de poder lograr una recuperación económica, misma que se ha visto afectada, primero por la pandemia, luego con el alza de combustible  como consecuencia de la guerra en Ucrania, lo que ha incidido en el costo de la vida, transporte y alimentos. 

 

También puedes leer: ¡Abajo! Apatel solicita que deroguen las leyes 122 y 314 sobre incentivos turísticos

 

Asimismo, informó que desde el 3 de junio ha congelado el precio del combustible en B/. 3.95 el galón para el transporte público, luego para el 12 de julio, se amplía la medida a autos particulares y se agregan 10 productos al control de precios de la canasta básica y un plan de austeridad. Para el 14 de julio se instala la mesa de diálogo en Ciudad del Saber, y se inician las conversaciones en San Félix y Santiago. 

Ya para el domingo 17 de julio se acuerda un nuevo precio del combustible en San Félix, con la esperanza de eliminar los bloqueos en la Panamericana, logrando ese mismo día, durante un diálogo con la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo), fijar un nuevo precio del combustible a B/.3.25. 

Para el lunes 18 se procede a hacer valer el compromiso del Consejo de Gabinete, según resolución No. 80, por los próximos tres meses, aún cuando el profesor Luis Sánchez, en representación del AEVE y la Anadepo, rompió los acuerdos pactados la noche anterior. 

También puedes leer: Hubo nueve muertes por COVID-19 en la última semana

 

En tal razón, el Gobierno le hace un llamado al Suntracs y a la Anadepo debido a que a pesar de todo, siguen los bloqueos en la ciudad, impidiendo el libre tránsito de las personas, lo que sigue provocando desabastecimiento de alimentos, un golpe directo a la recuperación económica, el derecho al trabajo y a la educación. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa