el-pais -

Guarderías privadas están en la mira de las autoridades

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario está trabajando en la adecuación de todos sus Centros de Atención a la Primera Infancia.

Jesús Simmons

La palabra guardería, está prohibida para las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), pues los niños no son objetos que se guardan en un lugar. Para el Mides, las guarderías ni los Centros de Orientación Infantil (Coif) ya no existen, pues se transformaron en Centros de Atención a la Primera Infancia (Caipi).

Alcibiades Váquez Velásquez, ministro de Desarrollo Social, explicó que más de 550 Caipi que tienen registrados están operando, de estos cerca de 300 ya han sido supervisados por el Mides y a unos 20 se les ha recomendado su cierre.

"Nosotros no cerramos esos Caipi privados, sino el Ministerio de Comercio, pues es el Miniterio de Comercio Interior es el que da los avisos de operación, pero el Mides hace los informes sociales. nuestros funcionarios siguen tocando puertas para ver cómo están las condiciones de esos Caipi privados, los estándares de calidad y las normas que establece el decreto que rige esta materia no solo es para los Caipi estatales, sino para todos en todo el país, por eso vamos a seguir llegándoles". dijo la máxima autoridad del Mides.

Según el funcionario también le van a caer a los comedores, porque no se pueden abrir por abrir sino se siguen una serie de pasos por seguridad, por eso están regulandolos con sus funcionarios.

Puede leer también: Anuncian cierre de la Ave. Domingo Díaz por Colinas de Dorasol por el MetroReglas para los CaipiEn los Caipi no se puede tener un cuarto donde el niño tenga acceso al inodoro, juegue con las botellas de clorox, dejarlos solos o que tengan acceso a la calle. Además que las personas que vayan a cuidar a los niños, no tengan el más mínimo conocimiento de cómo manejar el carácter, la formación, el cuidado y la capacitación de un niña de 0 a 4 años, que establece el Mides en sus estándares de calidad, por reconocimiento de normas internacionales.    

Agregó que están con una campaña fuerte para la remodelación, construcción y equipamiento de los Caipi en los cuales están aplicando sus estándares de calidad, por eso ya no tienen depósitos de niños, sino escuelitas para que inicien su formación de 0 a 4 años con toda una serie de requisitos que exige el Banco Interamericano de Desarrollo que está patrocinando estos proyecto.

"Hay una gran cantidad de Caipi que vienen en camino, ya muchos están funcionando, otros están camino y en orden de proceder y licitación. No hay un solo proyecto del Mides que no sea a través de acto público, preferimos demorar cierto tiempo como exige la ley y que estas obras vayan al portal de Panamá Compras", expresó el ministro Vásquez.

No aparecen los dueños de las tierras

La legalización de las tierras donde operan los Caipi son un gran problema, y es que el 96% de las infraestructuras que heredó la actual administración del Mides fue de manera ilegal, porque no se sabía quiénes eran los dueños de las tierras.

El ministro Vásquez Velásquez reconoció que hay infraestructuras que no han podido impactar porque no ha habido forma alguna de lograr la legalización de las tierras. Uno de esos casos es el Centro de Atención Integral del Adulto Mayor en La Chorrera, cuando el país tiene carencia de instalaciones para la atención de los abuelitos.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa