el-pais -

Hallan una osamenta y 9 cuerpos de supuestos migrantes en Panamá

Tras un aviso del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), el jueves fueron hallados cinco cadáveres y este viernes otros cuatro, explicó el fiscal Superior de Darién, Julio VergaraVergara, que no dio detalles sobre el hallazgo de la osamenta.

EFE

 

La Fiscalía de Panamá dijo este viernes que abrió una investigación tras el hallazgo en una zona de la frontera con Colombia de "una osamenta y nueve cuerpos" que se presume sean de migrantes que entran al país, tras atravesar la peligrosa selva del Darién, en su viaje hacia Norteamérica.

El fiscal Superior de Darién, Julio Vergara, informó de que los restos fueron encontrados entre los ríos de Caná-Membrillo y Turquesa, ambos en la comarca Emberá-Wounaan, situada en la provincia de Darién, por la que están entrando miles de migrantes, la gran mayoría haitianos.

Tras un aviso del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), el jueves fueron hallados cinco cadáveres y este viernes otros cuatro, explicó Vergara, que no dio detalles sobre el hallazgo de la osamenta.

Leer también: Minsa revela que hay en el país 265 casos positivos nuevos de COVID-19

El fiscal precisó sin embargo que los 9 cadáveres encontrados en los ríos "se presume" correspondan a migrantes, dado que dentro de la investigación iniciada "una ciudadana haitiana mencionó que en el Río Turquesa, en la cabecera, se dio pues una fuerte lluvia, lo que produjo una cabeza de agua que arrastró a un aproximado de 9 personas".

La directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine, dijo este viernes que en lo que va del año han entrado de forma irregular a Panamá 88.514 migrantes que se dirigen a Norteamérica, especialmente Estados Unidos, y que en su mayoría son familias enteras de haitianos que se habían asentado en Chile y Brasil años atrás.

La Fiscalía panameña ya ha informado antes de la apertura de investigaciones por el hallazgo de cadáveres de migrantes o por casos de asalto y violación hacia ellos.

Y esta misma semana las autoridades de Panamá y de Costa Rica informaron de la aprehensión en una operación conjunta de más de 40 personas sindicadas de traficar a migrantes que se dirigen principalmente a Estados Unidos, que cobraban entre 14.000 y 22.000 dólares por persona.

Los migrantes en tránsito son albergados temporalmente en estaciones migratorias en las fronteras sur (Darién) y norte (Chiriquí) de Panamá, donde se les toman datos biométricos y se les da asistencia sanitaria y alimentos, recordó Gozaine, que recalcó que solo 0,1 % de estos viajeros solicita refugio o asilo en el país centroamericano.

 El jueves el presidente panameño, Laurentino Cortizo, advirtió ante la Asamblea General de la ONU de la extrema gravedad de los problemas de la migración, y apeló "a la comunidad internacional para hacer, lo más pronto posible, un esfuerzo conjunto, con estrategias coordinadas y recursos para anticipar una crisis humanitaria regional de graves proporciones".

Las autoridades colombianas dijeron esta semana que alrededor de 19.000 migrantes están en ese país con la intención de cruzar hacia Panamá.

"Panamá pasó de recibir 800 migrantes en enero de este año, a 30.000 el mes pasado (...) nuestro país, de manera responsable, respetuoso de los derechos humanos, brinda un trato digno a estos migrantes y les ofrece, por primera vez en su travesía, albergue temporal, asistencia médica y alimentación. A estas tareas dedicamos una parte importante de nuestros limitados recursos", afirmó Cortizo.

Leer también: Una jornada de la LPF que estará al rojo vivo

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk