el-pais -

Inamu lanza Manual de Atención con Pertinencia Cultural; apuestan por la autonomía económica de las féminas

Se convertirá en un instrumento eficaz para eliminar las barreras de acceso a servicios integrales que enfrentan las mujeres en el país.

Redacción día a día

Este 25 de agosto de 2022, se realizó el lanzamiento del "Manual de Atención con Pertinencia Cultural de los Centros de Atención del INAMU", producto de un proceso de trabajo que el INAMU inició en 2019, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), orientado a fortalecer el diseño técnico del modelo de atención integral y autonomía económica de las mujeres que asisten a los centros del INAMU (CINAMU).

Este manual incorpora componentes de pertinencia cultural en los servicios provistos en los CINAMU, lo cual lo convertirá en un instrumento eficaz para eliminar las barreras de acceso a servicios integrales que enfrentan las mujeres en el país, particularmente las indígenas y las afro panameñas. Su uso está destinado para el personal técnico del INAMU y sus centros de atención, así como para instituciones gubernamentales, no gubernamentales y multisectoriales con la que el INAMU coordina intervenciones conjuntas a nivel nacional y local.

La pertinencia cultural parte del principio del 'derecho a la diferencia, es decir "adecuado a la cultura", indicaron las autoridades durante el evento. Su aplicación permitirá que los servicios que ofrecen los CINAMU contemplen las necesidades específicas de los usuarios, su cosmovisión, organización social, las realidades de los pueblos indígenas, poblaciones afrodescendientes, así como el conjunto de colectivos que representan la rica diversidad socio cultural del país. 

Para el desarrollo del manual, se realizaron consultas participativas con una diversidad de actores, entre ellos: el Comité Asesor de Mujeres Indígenas de Panamá (CAMIP), del Consejo Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Panamá, las organizaciones indígenas aliadas del CAMIP, el Viceministerio de Asuntos Indígenas y organizaciones de mujeres afro panameñas; para en conjunto definir los lineamientos, las herramientas técnicas, los mecanismos de coordinación interinstitucional y los componentes de monitoreo y evaluación establecidos en este manual. 

Germán Zappani, jefe de Operaciones del Grupo BID, indicó que “iniciativas como ésta sirven como punto de partida para desarrollar diálogos interculturales y de igualdad de género, que se inscriben en la inmensa riqueza de la diversidad cultural del país”. 

El modelo de atención con pertinencia cultural está siendo piloteado en 5 territorios: Arraiján, Bocas del Toro, Colón, Comarca Ngäbe-Buglé y Darién. El conocimiento y las lecciones aprendidas de este pilotaje contribuirán al diseño de políticas y programas centradas en la igualdad de género y la interculturalidad. 

“Ha llegado el momento de llamarnos a la acción, de que aceleraremos las estrategias conjuntas, sin dejar a ninguna mujer atrás y acelerar el paso, para que mujeres y hombres de todas las diversidades, tengan igualdad de derechos, oportunidades y se les reconozca dignamente, sin importar su pertenencia étnica, cultura o cosmovisión”, manifestó la directora general del INAMU, Nellys Herrera.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar