el-pais -

Inauguran primera planta de gas natural de Centroamérica en Colón

Planta de gas de Panamá abastecerá a Centroamérica a partir de 2019.

Panamá, Panamá/EFE

 

Panamá inauguró la primera planta de generación de energía a base de gas natural y la primera terminal de recepción de gas natural licuado (GNL) de Centroamérica, que empezará a distribuir por la región a partir de septiembre de 2019 y que aspira abastecer al 25 por ciento del mercado potencial.

 

Lea también:Capturan a cinco personas acusadas de hurto en Chame

 

La planta AES Colón recibirá barcos con GLN procedente de Estados Unidos, que gracias a las nuevas esclusas ya pueden cruzar el Canal de Panamá, y abastecerá con este combustible a la región cuando concluya la construcción de un tanque de 180,000 metros cúbicos en septiembre del año que viene, explicó.

 

"Este proyecto es una demostración de los beneficios de la ampliación del Canal de Panamá, porque en el futuro los barcos van a suplirse de gas natural como fuente energética", apuntó Gluski.

 

Las nuevas esclusas del Canal, inauguradas en junio de 2016, se construyeron pensado en buques con dimensiones como los de GNL, que no caben por las viejas esclusas, y ya este segmento representa el 10 por ciento de los tránsitos por el ensanche, de acuerdo con los datos oficiales.

 

La planta operará con un buque

 

El tanque de almacenamiento tiene la particularidad de que permitirá cargar con gas tanto camiones como pequeños barcos, facilitando que el combustible llegue a cualquier rincón de Centroamérica."Es la primera vez que esto pasa en América", indicó por su parte el presidente regional de AES para México, Centroamérica y el Caribe, Juan Ignacio Rubiolo.

 

Hasta que se construya el tanque de almacenamiento, la planta operará con un buque, que se cambiará aproximadamente cada 45 días.

 

"Hoy se cumple un gran anhelo regional. Centroamérica era una de las pocas regiones que no contaba con este combustible, que es más económico, más limpio y más estable. Hay muchos negocios que se van a poder desarrollar ahora gracias al gas", añadió.

 

La planta de gas robustecerá la matriz energética de Panamá

 

El GNL, que es gas natural que ha sido procesado para ser transportado en forma líquida, es más amigable con el medioambiente que el resto de hidrocarburos.

 

Solo en Panamá, la entrada en funcionamiento de esta planta de GNL va a provocar una disminución de 4 millones de toneladas en las emisiones de dióxido de carbono, según la compañía estadounidense.

 

La planta de gas, además, diversificará y robustecerá la matriz energética de Panamá, muy dependiente de la energía hidráulica y de los derivados del petróleo, y abaratará la energía térmica, afirmó el CEO mundial de AES.

 

Lea también:Más de 11 retenido tras operativo antipandillas en Colón

 

"Si hay una sequía en Panamá vamos a tener una fuente de energía térmica a un precio estable. Además, si hay cualquier disrupción en el mercado petrolero, el gas natural no se ve afectado", aseguró.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk