el-pais -

Inspeccionan campos santos previo al Día de los Difuntos

Stacy Osorio, jefa de Salud Publica en la provincia, indicó que se dieron las recomendaciones a los municipios.

Thays Domínguez

Un operativo de inspección en los cementerios de la provincia de Herrera, realizó el Ministerio de Salud, con el objetivo de detectar posibles criaderos de mosquitos, previo al día de los difuntos, cuando se espera gran cantidad de visitantes a los campos santos.

Personal de Control de Vectores de la región de Salud de Herrera, inspeccionaron todos los cementerios ubicados en los diferentes distritos de la provincia, en los que se encontró presencia considerable de herbazales, así como gran cantidad de recipientes que podrían convertirse en potenciales criaderos de mosquitos.

 

También puedes leer: Santeños celebran 451 años de fundación de La Villa 

Stacy Osorio, jefa de Salud Publica en la provincia, indicó que se dieron las recomendaciones a los municipios, encargados de la administración de los cementerios, y se realizaron nebulizaciones, con miras a terminar con el mosquito adulto.

“Todos aquellos familiares que vayan a visitar a sus fieles difuntos, les pedimos que lleven sus arreglos en recipientes que tengan orificios para que el agua pueda fluir cuando llueva, y no se estanque el agua”, indicó.

El Ministerio de Salud, además realizó recomendaciones a las personas que vayan a los cementerios, para que cumplan con las normas de bioseguridad que se han dictado, las cuales serán verificadas a través de operativos.

Osorio indicó que entre estas recomendaciones está la toma de temperatura a todos los que asistan a los campos santos en estas fechas, así como ingresar en burbujas familiares no mayores de cinco personas y mantener el distanciamiento de por lo menos dos metros entre grupos.

 

También puedes leer:  Quejas contra funerarias aumentan en tiempo de pandemia 

 

Además, indicó que todos los asistentes deben portar mascarillas, mientras que se prohibió tomar o comer en el área de los cementerios para evitar la manipulación del cubre bocas.

Osorio indicó que como recomendación a la población, se pide a las embarazadas, niños pequeños, y adultos mayores, no asistir a los cementerios, por tratarse de grupos de riesgo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'