el-pais -

José Raúl Mulino alertó a observadores electorales de múltiples irregularidades 

Entre las advertencias está la manipulación del proceso electoral a través del Órgano Judicial para inhabilitar de forma acelerada e ilegal la candidatura de Martinelli.

REDACCIÓN Día A Día

El candidato a vicepresidente de la nómina encabezada por Ricardo Martinelli, José Raúl Mulino, alertó a la primera misión de observadores electorales que llega a Panamá de múltiples y graves irregularidades que están marcando la campaña y que pueden afectar el resultado de las elecciones del próximo 5 de mayo.

Entre las irregularidades expuestas por Mulino en la reunión con seis observadores electorales está la manipulación del proceso electoral a través del Órgano Judicial para inhabilitar de forma acelerada e ilegal la candidatura de Martinelli, la asignación del subsidio lectoral de una forma no equitativa y que favorece a los partidos grandes, los ataques de parte de un sector de poder que busca influir en la campaña, y la campaña sucia a través de las redes sin la intervención del Tribunal Electoral.

La primera misión de observadores que se reunió con Mulino está encabezada por José Thompson, director de la Unión Internacional de Organismos Electorales; Pedro Corveto, jefe nacional de la oficina de procesos electorales de Perú; Wilfredo Penco, presidente del comité electoral de Uruguay; Rafael Palacio, representante del instituto nacional electoral de México; Tasheena Obando, representante del CAPEL y Vanessa Santo Domingo, de la comisión de elecciones de Puerto Rico.

 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

Mulino, quien estuvo acompañado por el presidente de Partido Alianza, advirtió a los observadores electorales que la situación que vive Panamá es preocupante porque se está inhabilitando de forma acelerada la participación del candidato que lidera por amplio margen todas las encuestas a menos de 90 días de las elecciones.

Recordó que en las elecciones pasadas hubo un candidato señalado en el caso Odebrecht, pero para no afectar el proceso, el Tribunal Electoral decidió no levantarle el fuero electoral, contrario a lo que está haciendo ahora.

“Lo curioso es que ésta es la tendencia de un sector poderoso, con medios de comunicación, que ejercen presión sobre funcionarios judiciales y jueces con miras a lograr forzar la inhabilitación de Martinelli, sin permitírsele presentar los recursos para su defensa. Un grupo dispuesto a atacar lo que no le gusta, y eso nos incluye a nosotros”, dijo Mulino.

 

 

Dijo que en este proceso contra Martinelli, también se está cercenando a tres medios de comunicación social, a pesar de que no eran parte del proceso electoral y sin darle la oportunidad a la defensa.

“Los observadores electorales tienen que ejercer una especial vigilancia, incluyendo la operación del famoso sistema TER (Transmisión Extraoficial de Resultados), ya que ahora se informó que está dando problemas técnicos y que es un sistema vulnerable a ataques cibernéticos a menos de 90 días de las elecciones”, alertó Mulino.

Sobre el Pacto Ético electoral, Mulino dijo que desde ya se está violentando sin que el Tribunal Electoral intervenga. “El Tribunal Electoral no puede permitir que se usen las redes para atacar con campaña sucia a los candidatos y personas afines”.

En tanto, Muñoz destacó que en estas elecciones no se está respetando las candidaturas que están en firmes desde el pasado 10 e enero, pero ahora se está buscando la forma para que Martinelli ni siquiera aparezca en la papeleta para presidente. Eso no es democracia, manifestó Muñoz.

Wilfredo Penco, presidente del comité electoral de Uruguay, dijo que esta misión de observadores tomará nota de todas las inquietudes presentada por el candidato a vicepresidente de la nómina RM y Alianza para elaborar su informe del proceso de Panamá.

Igualmente, José Thompson, director de la Unión Internacional de Organismos Electorales, dijo que han sido testigo de los nuevos episodios que ha tenido este proceso electoral, específicamente en el tema de Martinelli.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'