el-pais -

Jubilaciones especiales de la Policía son insostenibles; cambio a la ley en la mira

Aunque el tema no forma parte del proyecto de reformas a la CSS, Chapman adelantó que es un problema que hay que atender.

REDACCIÓN Día A Día

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, recalcó que las jubilaciones especiales que benefician a los integrantes de los estamentos de seguridad no son sostenibles, aunque aclaró que no forman parte del proyecto de ley sobre reformas a la Caja de Seguro Social, que se analiza actualmente.

Consultado al respecto, Chapman recalcó que estas jubilaciones no constituyen una obligación financiera de la CSS, sino del Gobierno.

"Es una obligación que está en el Presupuesto General del Estado, es decir del Gobierno. Son insostenibles e impresentables", precisó.

El jefe del MEF advirtió que llegará un momento en el que más de la mitad de la planilla del Ministerio de Seguridad será para el pago de jubilaciones especiales, en lugar de pago a personal activo.

Aunque el tema no forma parte del proyecto de reformas a la CSS, Chapman adelantó que es un problema que hay que atender, debido a que podría traducirse en un ahorro al presupuesto, que permitiría al Gobierno cumplir sin contratiempos con sus aportes a la institución.

El diputado Osmán Gómez, por su parte, señaló que, si el Ejecutivo no toma medidas, en la Asamblea sí se harán los cambios.

"Si ustedes no toman medidas, dígannos para nosotros tomarlas y modificar esa ley. Aquí no hay dos países, hay uno solo", expuso.

La Ley 18 de 1997 permite a los integrantes de los estamentos de seguridad acogerse a la jubilación una vez cumplen 30 años de servicio y no esperar hasta cumplir los 57 (mujeres) y 62 años (hombres).

Este año, las jubilaciones especiales le costaron al Gobierno más de 100 millones de dólares.

"He visto gente que se jubila a los 30 años de servicio y siguen ganando 10,000 dólares hasta cumplir 62 años y de allí ganan $2,500 que es lo máximo. Si se jubilan a los 45 años siguen ganando 10,000 dólares en la casa. Tenemos que hacer algo", comentó Gómez.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón