el-pais -

La economía de Panamá crecerá al menos un 5 % en el 2022, afirma el Gobierno

El Gobierno ha calculado que en el 2021 la economía crecerá alrededor del 10 % con respecto al 2020, cuando el PIB se derrumbó un 17,9 % a causa de la crisis derivada de la pandemia en curso.

EFE

 

El producto interno bruto (PIB) de Panamá crecerá al menos un 5 % en el 2022 impulsado por la construcción, la minería y el Canal interoceánico, entre otros sectores, afirmó este domingo el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander.

"Estamos muy optimistas con lo que va a pasar en el año 2022", dijo Alexander, que precisó que el crecimiento del PIB el próximo año "no será menor del 5 %", indicó el MEF en una declaración pública.

El Gobierno ha calculado que en el 2021 la economía crecerá alrededor del 10 % con respecto al 2020, cuando el PIB se derrumbó un 17,9 % a causa de la crisis derivada de la pandemia en curso.

Alexander dijo que las actividades que impulsarán la economía este 2022 son las que mostraron "signos de recuperación" en el 2021, como "la construcción, la minería, las exportaciones, el comercio al por mayor y al por menor, la operación del Canal y sus actividades conexas y el sistema portuario en general".

Leer también: Israel identifica su primer caso de 'flurona', covid y gripe simultáneas

El ministro de Economía agregó que en un principio se calculó que el nivel de producción nacional alcanzado en el 2019, antes de la crisis sanitaria mundial a causa del covid-19, se recuperaría en el 2023, pero que "probablemente" se adelantará a 2022 por el dinamismo que está mostrando la economía.

Solo en los primeros nueve meses del 2021 el crecimiento se ubicó en casi 15 %, una cifra que representa más del doble de crecimiento de la región, dijo Alexander.

Panamá registró un alza del PIB de 14,9 % entre enero y septiembre de 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) reveladas este domingo por el presidente panameño, Laurentino Cortizo.

El ministro Alexander habló además de la "buena expectativa" que tiene el turismo, uno de los sectores más golpeados por la pandemia, y dijo que "en los próximos años va a ser, sin lugar a duda, uno de los motores de crecimiento".

Alexander "resaltó la política anticíclica que se aplicó desde el inicio del periodo de crisis por la pandemia y el giro importante que empiezan a dar las finanzas públicas hacia una ruta más sostenible, la cual permitirá una reducción entre 65 % y 70 % de la (relación) deuda-PIB", indicó el MEF.

El impacto de la pandemia en las finanzas públicas, como una caída importante en la recaudación, llevó al Estado a acudir a los mercados, lo que disparó la relación deuda/PIB hasta el 70 % actual desde el 46 % en que se situaban antes de la emergencia sanitaria.

Leer también: ¡Lamentable! Muere Ana Bejerano, cantante de Mocedades
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis