el-pais -

A la fecha se registran 60 casos de dengue en San Miguelito

Autoridades de salud de San Miguelito piden a la población eliminar los criaderos del mosquito aedes aegypti transmisor del dengue, zika y chikungunya

Jesús Simmons

 

Juan Biebarach, director Regional de Salud de San Miguelito, hizo un llamado hizo a la población para continuar con las medidas de prevención eliminando todo tipo de envases que puedan servir de criaderos al mosquito aedes aegypti,  transmisor del dengue, zika  y chikungunya, ya que llegaron  las lluvias. Además pidió la cooperación de toda la comunidad para que  mantengan los predios y alrededores de sus viviendas limpios y libre de criaderos.

Piden combatir al mosquito transmisor del dengue

Y es que hasta la semana 19, que va del 1 de  enero hasta el 12 de mayo, van  60 casos confirmados de dengue en San Miguelito, dos de zika e igual cantidad de chikungunya. Adicional el nivel de infestación es de 4.8%. La Doctora Astevia de Vega, jefa de Epidemiología Regional indicó que los  corregimientos  más afectados son: Arnulfo Arias 5.1% y Rufina Alfaro 4.5%. 

 

También puede leer: Con la izada de la bandera de arcoíris, la comunidad Lgbtiq levantan su voz

 

El Dr. Biebarach manifestó que el  Departamento de vectores seguirá con el control físico y químico en los corregimientos de mayor infestación mientras continúen las lluvias. También habrá inspección y fumigación en los casos notificados en observación por dengue.

 

Población debe cooperar

 

 

Por otro lado, continuarán con  las acciones contra el mosquito aedes aegypti, pues se tiene programado  el 26 de junio el Día contra el Aedes,  donde los centros de salud  realizarán  operativos de eliminación de criaderos en las comunidades y corregimientos con mayor índices de infestación. 

 

Entérate: Balean al dueño de un bar en Potrerillos Arriba de Dolega

 

"Floreros, jaulas de pájaros, potes de plantas, escurrideros de utensilios de cocina, carriolas de techos, bandejas de los acondicionadores de aire, vehículos  abandonados, deben ser revisados porque allí se acumula agua que a la postre se convierten en criaderos del aedes aegypti", comentó Biebarach.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón