el-pais -

La Ley Olimpia llega a Panamá: El delito de difundir contenido íntimo sin consentimiento ya tiene castigo

Esta nueva legislación marca un antes y un después en el reconocimiento de la violencia sexual digital en el país.

Redacción/El País

Con una votación unánime de 47 votos a favor, Panamá dio un paso histórico en la protección de los derechos digitales y la privacidad de sus ciudadanos al aprobar la Ley Olimpia.

 

Esta nueva legislación tipifica como delito la difusión de contenido sexual sin consentimiento, marcando un antes y un después en el reconocimiento de la violencia sexual digital en el país.

 

Impulsada por la activista mexicana Olimpia Coral, quien fue víctima de este delito en su natal Puebla, México, y respaldada en Panamá por la diputada Yarelis Rodríguez, la ley es el resultado de años de lucha por visibilizar y penalizar la violencia que ocurre en entornos digitales.

 

A través de sus redes sociales, Olimpia celebró la aprobación de la ley en Panamá.

 

 

En Panamá, la Ley Olimpia fue presentada con el apoyo de la diputada Yarelis Rodríguez, quien trabajó para que la violación a la intimidad sexual fuera reconocida en la legislación del país. Tras tres debates, la propuesta fue aprobada por unanimidad.

 

El trabajo para lograr este avance en Panamá fue impulsado inicialmente por la organización IDEA Internacional Panamá y el Tribunal Electoral, quienes generaron espacios de discusión en torno a la violencia digital, un problema que apenas comienza a ser abordado en los códigos penales de la región.

 

El impacto de la Ley Olimpia ha sido global. En 2023, Argentina promulgó una legislación similar, la Ley 27.736, que incorporó la violencia contra las mujeres en entornos digitales a su Ley 26.485 de violencia de género. La ley argentina, conocida también como “Ley Belén” en honor a Belén San Román, una víctima de violencia digital, permite que la justicia ordene la eliminación de contenido digital que cause daño a las víctimas.

 

Colombia también sigue los pasos con una iniciativa similar en proceso. Allí se propone la “Ley Olimpia” para modificar la Ley 1257 de 2008 y el Código Penal, con el fin de sancionar la creación, difusión y distribución no consentida de material íntimo.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud