el-pais -

La logística verde y la IA centrarán un foro internacional en Panamá

Habrá expertos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y España, y representación de empresas o instituciones como Puerto de Manzanillo International Terminal (MIT), Maersk, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). 

EFE

La séptima edición del "Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas" se celebrará en Panamá del 18 al 20 de octubre próximo con la presencia de más de 40 especialistas de América Latina y Europa, informó este lunes la Cámara De Comercio Industrias y Agricultura del país (Cciap). 

Con el tema de la "Logística Verde y la Inteligencia Artificial (IA) en la Gestión de la Cadena de Suministro”, el foro busca promover "un equilibrio" entre el desarrollo económico del sector y la protección del medioambiente y su entorno, detalló en un comunicado una de las principales patronales del país centroamericano. 

Leer también: Fiscal de homicidio formulará cargo por femicidio a José Alberto Atencio

El evento cuenta con un acto de inauguración, conferencias magistrales, mesas redondas, paneles de expertos, rueda de negocios y una área de exhibición. 

Habrá expertos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y España, y representación de empresas o instituciones como Puerto de Manzanillo International Terminal (MIT), Maersk, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). 

El presidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL), Edgar Urrutia, destacó que el foro permitirá el reencuentro con "colegas del sector logístico interesados en el desarrollo de políticas de logística sostenible, siguiendo la tendencia mundial de encontrar eficiencias en la cadena de suministro, la disminución de materiales de empaque y la transición hacia el uso de energía renovable". 

Este evento internacional "será la vitrina para posicionar a Panamá como la plataforma de logística más importante en el mercado regional, por su privilegiada posición geográfica", dijo la presidenta de la Cciap, Marcela Galindo. 

Esto con el "fin de que la industria mantenga el crecimiento, dinamismo e innovación que la han caracterizado, tanto para la competitividad del país, como su desarrollo económico y de los negocios, caminando hacia una cultura de país logístico", agregó. 

Panamá alberga el canal interoceánico del homónimo, por el que transitó en 2021 el 2,4 % del comercio marítimo mundial, así como una serie de puertos en sus litorales del Atlántico y Pacífico que movilizan carga procedente de países de todo el mundo y la zona libre más grande del continente americano. 

El foro cuenta con el apoyo del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICI), la Autoridad para la Atracción de Inversiones y la Promoción de Exportaciones (Propanamá), la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), el Fondo de Promoción Turística de Panamá (Promtur), Aeropuerto Internacional de Tocumen, Terminal Internacional de Manzanillo y Panama Ports Company. 

Leer también: ¡Va de nuevo! Sech comenzará su reto de 30 días
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Al menos doce muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo... Se presentaba Rubby Pérez

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk