el-pais -

La tasa de desempleo sube al 7,1 % en Panamá

La provincia caribeña de Colón es la de mayor tasa de desocupación total con el 12,1 %, seguida de Panamá Oeste con el 8,3 % y Panamá con el 8,2 %.

EFE

La tasa de desempleo total en Panamá se ubicó en el 7,1 % a agosto de este año, por encima del 6 % registrado en el mismo mes de 2018, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) difundidos este viernes. 

En el período en estudio "se acrecentaron los porcentajes de desocupación (total) para los hombres en un 1 punto porcentual, y para las mujeres en 1,2 puntos porcentuales", dijo el INEC. 

Así, la desocupación total masculina se situó en 5,8 % para agosto pasado y la femenina en 8,8 %, precisó el ente estadístico de Panamá, un país cuya economía vive un período de ralentización desde hace más de un lustro que se tradujo en una expansión del producto interno bruto (PIB) del 3,7 % en el 2018, la más baja en una década.

La desocupación urbana fue de 8,3 % y en el área rural de 4 % en agosto pasado, por encima del 7,1 % y 3,2 %, respectivamente, de agosto de 2018.

La provincia caribeña de Colón es la de mayor tasa de desocupación total con el 12,1 %, seguida de Panamá Oeste con el 8,3 % y Panamá con el 8,2 %; mientras que las tasas más bajas se registraron en Los Santos con un 0,6 %; Herrera (2,1 %) y Darién (3,3 %).

Leer también: Culantro, ñame y gallina ¿o res? Chef indagan origen del sancocho de Panamá

El desempleo abierto pasó de 4,9 % en agosto 2018 a 5,8 % en agosto de este año. Para los hombres el indicador aumentó de 3,9 % a 4,7 %, y para las mujeres de 6,3 % a 7,2 %, señaló el INEC. 

De acuerdo a la definición recomendada por la Organización Internacional de Trabajo (OIT), el desempleo abierto representa a las personas económicamente activas que pese a estar disponibles, dispuestas a trabajar y haber buscado activamente una ocupación, no la tienen.

El desempleo total representa tanto a los desempleados abiertos como a los ocultos (inactivo y desalentados), con respecto a la población económicamente activa, de acuerdo con la definición más aceptada. 

El INEC indicó que la población desocupada a nivel nacional para agosto pasado se cifró en 146.111 personas, un 23,5 % más en comparación al mismo período del 2018, cuando eran 118.338 desocupados. 

"De las 119.338 personas que declararon estar en desempleo abierto, la mayoría pertenece a la población joven (15 a 29 años) con un 58,3 %; el 39,2 % tenían entre 30 y 59 años, y un pequeño porcentaje tenía 60 y más años de edad (2,5 %)", informó el INEC.

El ente estadístico reportó además que en agosto de 2019 se registraron unas 716.113 personas ocupadas con empleos informales no agrícolas, es decir, "aproximadamente 45 de cada cien ocupados tuvo un empleo informal".

Al comparar esos datos con agosto de 2018 "se observó un aumento en el empleo informal, el cual fue de 5,4 %, casi el doble si se compara con el aumento del 2017 contra el 2018 (2,8 %)", detalló el INEC.

Economistas consultados por Efe han coincidido en que la culminación de grandes obras de infraestructura como la ampliación del Canal de Panamá y las líneas 1 y 2 del metro, han incidido en el aumento paulatino de la desocupación, aunque también apuntan a la falta de una política clara e impulso a la producción industrial, agrícola y manufacturera del país.

Leer también: Panamá incinera 24,6 toneladas de drogas incautadas en los últimos dos meses

El Gobierno de Laurentino Cortizo, que asumió el pasado 1 de julio para el período 2019-2024, ha comenzado a pagar deudas como proveedores estatales y retomado el proyecto de la línea 3 del metro de la capital como parte de sus planes para reactivar la economía e impulsar el empleo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar