el-pais -

Lanzan advertencia a controladores aéreos, tripulaciones y escuelas de aviación

La ruta migratoria usada por estas aves durante la estación seca es desde los países Suramericanos hacia Panamá terminando en América del Norte.

Didier Hernán Gil Gil

 

El Aeropuerto Internacional de Tocumen a través del Departamento de Control de Fauna, anunció el inicio del periodo de retorno migratorio de aves rapaces de Suramérica a  Norteamérica. Esto aplica desde finales de febrero hasta mayo próximo.

Esta medida pretende alertar a los controladores aéreos, tripulaciones, handlers y escuelas de aviación, sobre el paso migratorio de dichas especies en el espacio aéreo nacional.

 

Lea también: Panamá podría brillar en educación, aprenda inglés y mandarín para competir

 

Los sectores más vulnerables

Los registros de conteos y monitoreo que realiza el personal de control de fauna reflejan que las áreas vulnerables en el Aeropuerto Internacional de Tocumen son las aproximaciones y las salidas de aeronaves en las aproximaciones de la pista 03L (03 izquierda) y la salida de las pistas 21R/21L.

La ruta migratoria utilizada por estas aves durante la estación seca es desde los países suramericanos hacia Panamá terminando en los países de América del Norte.

Las aves migratorias más representativas por tamaño y comportamiento durante este periodo Sur- Norte son: el halcón peregrino, el gavilán, las águilas ala ancha, el águila del Misisipi y gallinazo cabecirrojo, siendo este último el de mayor peligro para las operaciones por ser el grupo de aves de mayor concentración y tamaño.

 

Entérate: Muere niño indígena panameño en Costa Rica

 

Tienen un horario específico y todo

En este período migratorio de aves rapaces, las horas de movilización son de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m., cabe resaltar que pueden darse variaciones dependiendo de las condiciones climáticas.

La migración del retorno de aves rapaces es un fenómeno natural que ocurre cada año de finales de febrero a mayo, el cual no puede ser evitado, en donde se pueden ver miles de estas aves surcando los cielos.

La mayoría son gavilanes, gallinazos, halcones y águilas que regresan a Norteamérica.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk