el-pais -

Legalizan el segundo asentamiento informal en Panamá Oeste

Paredes detalló que el primer plano de lotificación de esta comunidad se realiza cuando solo residían 13 familias.

Redacción web

Un total de 47 familias residentes en la comunidad de Altos de Howard, corregimiento de Arraiján cabecera, provincia de Panamá Oeste, recibieron sus certificados de Asignaciones Provisionales de Lotes Listos para Facturar.

 

Se trata del segundo asentamiento informal legalizado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) en esta provincia y el tercero a nivel nacional, con el cual se benefician aproximadamente 235 personas, entre niños, adolescentes y adultos.

 

También puedes leer: Llegó la hora de que brille el "Deporte Rey" 

 

El acto de entrega de los certificados, cumpliendo con todas las medidas sanitarias, fue encabezado por el titular de la cartera de Vivienda, Rogelio Paredes, quien manifestó que esta comunidad inicia su conformación aproximadamente hace una década, cuando se captan los primeros ocupantes de lotes que de manera ordenada solicitaban un lugar donde construir una casa.

 

Paredes detalló que el primer plano de lotificación de esta comunidad se realiza cuando solo residían 13 familias, pero con el transcurso de los años y el crecimiento de la comunidad los propios residentes han hecho mejoras instalando los servicios básicos de energía eléctrica, agua potable y la construcción de veredas internas de concreto y calles de asfalto.

 

Posteriormente, se inicia el trámite final a través del programa de Mensura y Legalización como asentamiento informal, con el cual se da respuesta a familias de escasos recursos para que puedan acceder a la compra de su lote y ser considerada como plan de vivienda de beneficio social.

 

“Legalizar las tierras significa darles a las familias el derecho de que ahora la casa y la tierra pueden ser de su propiedad y tienen un recurso que no lo podrían haber tenido sino se hace este proceso”, puntualizó el ministro.

 

Asimismo, explicó que para que esta legalización sea posible se coordina con todas las entidades competentes, para asegurar que los lotes que se van a entregar se encuentren fuera de lugares inundables y de riesgo, porque lo que queremos es transformar de manera definitiva la vida de esas personas.

 

También puedes leer:  Ni CR-7 se salva de la delincuencia 

 

 

Entre los fundadores de Altos de Howard se mencionan a Gaspar Jiménez, Agustina Cáceres, Leonardo Rodríguez y Pedro Miguel Samudio.

 

En el distrito de Arraiján, según reportes del Miviot, existen cerca de 70 comunidades informales que ocupan tanto terrenos estatales, como privados que se encuentran a la espera de respuestas por parte de las autoridades.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata