el-pais -

Listos para combatir y neutralizar a las organizaciones criminales en puestos binacionales

El cordón fronterizo fue utilizado por la antigua Organización Narco Terrorista ONT-FARC, específicamente el Frente 57.

Redacción DIA A DIA

Hace poco, el ministro de Seguridad, Juan Pino, en compañía del ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, realizaron una visita al Puesto Binacional de Alto Limón, donde se trataron temas relacionados a la seguridad fronteriza.

Según Pino, la función primordial de estos puestos binacionales en la frontera colombo-panameña y los cuales son construidos, cada uno en su respectivo territorio, es la consolidación estratégica de esta región, siendo la fuerza pública de ambas naciones, la ejecutora de las operaciones de “Alto Impacto”, que se desarrollen desde esta plataforma en contra de los grupos delincuenciales “armados”, con el propósito primordial de  reducir y neutralizar el narcotráfico y el accionar de estas organizaciones criminales.

El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), comparte con Colombia tres (3) puestos binacionales: Alto Limón, La Unión y La Olla, las cuales son fundamentales para el soporte y ejecución de las operaciones por parte de las fuerzas panameñas, lo que ha conllevado factores positivos en la “Estrategia” de fortalecimiento territorial”.

    Movilidad y consolidación de nuestro territorio, manteniendo presencia en el área.     Tener una plataforma estratégica para ambos países en la obstrucción de los corredores de movilidad del narcotráfico.     Ejecución de operaciones de ayuda humanitaria en las comunidades limítrofes, con la finalidad de que no sean vulneradas por células delincuenciales.

El titular de Seguridad de Panamá acotó que hay que recordar que el cordón fronterizo fue utilizado por la antigua Organización Narco Terrorista ONT-FARC, específicamente el Frente 57, con el propósito de mantener su plataforma delictiva.

En la actualidad los Grupos Delictivos Armados (GDA), como se les reconoce en Colombia, son identificados en Panamá como una “Estructura Criminal Transnacional”. Ellos utilizan rutas terrestres para el traslado de sustancias ilícitas, donde se sitúan en puntos estratégicos como área de descanso y posteriormente continuar con su recorrido y así transportar sustancias ilícitas.

 

Destacó que con la construcción de estos puestos binacionales se han obtenido importantes resultados operacionales:

    Detención de ciudadanos dedicados al traslado ilegal de inmigrantes desde Arquia Colombia.     Incautación de un helicóptero y cientos de paquetes de cocaína.     Decomiso de armas de guerra de grueso calibre y equipos de comunicación.     Hallazgo de gran cantidad de pertrechos militares     Desmantelamiento de estructuras campamentarias.

 

Proyección        

Manifestó que como parte de la estrategia de seguridad, se tiene proyectado la construcción de puestos binacionales en el Caribe, sector de Río Balsa y Sector Pacífico; ello con el fin de reforzar y crear una barrera de bloqueo a los corredores de movilidad, empleados para actividades de narcotráfico.

Destacó que estos puestos para la seguridad fronteriza es un modelo único en el hemisferio, lo que sustenta y evidencia lo valioso de la cooperación internacional, en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk