el-pais -

Los consejos consultivos sirven para que la niñez pueda exponer su vivencia

Los que participan en los consejos han estado formando parte de agrupaciones cívicas o algunos otros son líderes juveniles en los barrios que residen.

Jean Carlos Díaz
 Los niños/as tienen la potestad de manifestar las condiciones a las que se enfrentan en el entorno que los rodea, si están a gusto con la realidad que viven o si se les vulneran sus derechos, esta es a la conclusión que llegan los más de 60 niños y adolescentes que forman parte del Consejo Consultivo de Niñez y Adolescencia en Panamá. La libertad de que ellos puedan expresar sus opiniones ante cualquier ente de la sociedad, es el principal objetivo que se busca alcanzar con estos espacios. Leer también: Familiares de estudiante asesinado en el río Zaratí piden justicia Con un debate firme y respetuoso, con propuestas sustentadas y un compromiso de las autoridades se busca que las observaciones dadas por los jóvenes sean concretadas por el bien de la ciudadanía y en específico por la juventud y adolescencia. Crecer en entornos libres de violencia, dentro de una familia, poder ejercer el derecho a la educación, a la salud, entre otras necesidades son las que resaltan los niños/as y adolescentes en los consejos consultivos. Ya están en funcionamiento tres consejos consultivos Por el momento ya están funcionando tres en todo el país: en San Carlos, en Colón y en el distrito capital. Puede interesarle: Expertos de la Biodiversidad revelan conocimientos de la provincia de Chiriquí Yazmín Cárdenas, directora general de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, explicó que los consejos han sido normados a través de los acuerdos municipales firmados con los distintos municipios, para la formación de los beneficiarios. El pasado martes 24 de abril de 2018 fue instalado el Consejo Consultivo de Niñez y Adolescencia del distrito capital en el Consejo Municipal de Panamá, en el edificio Demetrio H. Brid en el Casco Antiguo. Tienen la potestad de manifestarse Luis González, de 11 años de edad, quien participa del Consejo Consultivo en Panamá, dijo que esto le ha servido para aprender que ellos también tienen derecho a ser escuchados y que tienen el deber de aceptar la corrección sin caer en el maltrato por parte de sus padres.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar