el-pais -

Los hombres son más propensos a padecer de asma en Panamá

Es una de las principales enfermedades no transmisibles que afecta la calidad de vida de quienes la padecen.

Santos J. Oliveros C.

 

Según un estudio realizado por GSK, en cinco países de América Latina se encontró que el control del asma en la región no cumple con los estándares internacionales necesarios.

Los datos del estudio reflejaron que en las zonas urbanas existe mayor prevalencia de asma, las mujeres son más propensas a padecer asma que los hombres, así como las personas con obesidad tienen un riesgo más elevado.

También se encontró que adultos con ingresos por debajo del promedio tienen mayor incidencia, probablemente por tener mayor exposición a alérgenos dentro del hogar.

 

Lea también: Mujer mató a su pareja con arma de fuego e intentó darse a la fuga en Bugaba

 

Todos estos grupos son más propensos a tener un control insuficiente de la enfermedad, incluyendo errores en la medicación, falta de control periódico y adherencia al tratamiento.

Según datos del Ministerio de Salud al 2016, en Panamá más de 30 mil personas viven con asma. En el Istmo la tasa de incidencia promedio de la enfermedad es mayor en hombres 841 por cada 100 mil, mientras que 648 de cada 100 mil mujeres la padecen.

El asma, una inflamación crónica de las vías respiratorias, es una de las principales enfermedades no transmisibles que afecta la calidad de vida de quienes la padecen e interfiere con sus actividades cotidianas.

 

Entérate: Le disparan a mujer en su cuello y cara en Colón, afortunadamente sobrevivió

 

Esta enfermedad afecta aproximadamente a 300 millones de personas en el mundo, principalmente a la población infantil.

En un estudio realizado a más de 2 mil pacientes de diez países latinoamericanos, el asma demostró un impacto negativo en las actividades diarias.

Según la Organización Mundial de la Salud OMS, los principales factores de riesgo son la combinación de una predisposición genética con la exposición ambiental a sustancias y partículas inhaladas que pueden provocar reacciones alérgicas o irritar las vías respiratorias.

Durante esta semana se desarrollará en Panamá el 12° Congreso de la Asociación Latinoamericana de Tórax ALAT, del 3 al 6 de julio en Atlapa, con el fin de tratar y controlar patologías como como neumonía, tuberculosis, tabaquismo, apnea del sueño, hipertensión pulmonar, rinitis alérgica y asma.

El evento reune como cada año a más de 1.500 médicos especializados en enfermedades respiratorias.

"El asma debe ser una prioridad de salud pública. Cuando no se maneja adecuadamente, puede implicar un aumento de los costos".
Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk