el-pais -

Madrugaron para tener un encuentro con Cristo Resucitado; carrera de los santos tiene más de un centenario

Esta actividad religiosa es una experiencia de fe que se hace en Santiago. Juventud insta a rescatar estas buenas prácticas para la sociedad.

MELQUIADES VÁSQUEZ - VERAGUAS

La carrera de los santos, que se realiza todos los años frente a la catedral de Santiago, Veraguas, es una tradición que cada vez acapara la mayor presencia del público y atención de los católicos, quienes acuden el domingo de Pascua o de resurrección del Señor a ese encuentro con Cristo Resucitado. 

La educadora Heidy Grettel Hernández, residente en Santiago, sostiene que estas actividades religiosas datan de muchos años e intentan inculcar en la nueva generación el significado de la Semana Mayor y ese encuentro con Cristo el día domingo de la resurrección.

  Mario Luis Ríos, sacerdote en la catedral de Santiago, indica también que desde muy tempranas horas de la madrugada, las personas de todas partes acuden a la santa eucaristía y al terminar se tiene la salida de Jesús triunfante donde le aparece a sus seguidores y aquí en Santiago, por más de 100 años se realiza esa simulación frente al atrio de la catedral.

El padre Ríos destaca que esta actividad religiosa es una experiencia de fe que se hace en Santiago, atrayendo la participación activa de decenas de personas que llegan a este templo en la madrugada del domingo para no perder se la carrera de los santos, lo que se ha convertido en una vieja tradición.

Con esta actividad se da inicio a las fiestas de pascua donde las personas dan sus muestras de alegría, saludan a los más cercanos, hacen regalos, lanzan globos y dan gracias a Cristo por estar resucitado entre nosotros.

La carrera de los santos, según el sacerdote, no es mas que el anuncio de la buena noticia de que el señor esta vivo después de haber sido crucificado el Viernes Santo.

El niño y estudiante Enmanuel Loaiza, dijo que se siente sorprendido, según él, sus padres y miembros de la sociedad deben seguir instruyendo sobre estos pasajes de las santas escrituras para que en el mundo entero y en nuestro país haya la paz, así mismo haya más acciones positivas y se medite para que nadie cause daños al prójimo. 

El estudiante Loaiza, pese su baja edad, le parece una actividad muy especial que da un mensaje a la humanidad de aquellos tiempos de Jesús, en la que todos debemos reflexionar.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud