el-pais -

Martinelli tilda de 'locura' millonaria indemnización pedida por querellantes

"Si me condenan políticamente es el Estado panameño el que tiene que pagar, porque yo era presidente".

EFE

 

El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli, preso mientras es procesado por una causa de escuchas ilegales, tildó de "locura" que varios querellantes hayan solicitado casi 56 millones de dólares en indemnizaciones.

 

Vea: Destituyen a director de la cárcel La Joyita

"Qué locura este juicio político, con las locuras que he escuchado", dijo este miércoles 1 de agosto Martinelli en el marco de la audiencia de fase intermedia o acusación que enfrenta por la supuesta interceptación ilegal de las comunicaciones a más de un centenar de personas durante su Administración (2009-2014).

En la sesión, cuatro de los seis querellantes pidieron al exjefe del Estado un resarcimiento que suma casi 56 millones de dólares.

"Si me condenan políticamente es el Estado panameño el que tiene que pagar, porque yo era presidente. ¡Qué locura!", expresó Martinelli, tras reiterar que es "inocente" de todo lo que se le acusa.

Martinelli, de 66 años, se enfrenta a una pena de 21 años según el escrito de acusación presentado en octubre de 2015 por el magistrado fiscal, Harry Díaz, quien lo sustentó en el marco de esta fase intermedia, que comenzó el pasado 25 de junio y al término de la cual el magistrado juez de Garantías, debe llamar a juicio.

Díaz pide para Martinelli 4 años de cárcel por el delito de interceptación de telecomunicaciones sin autorización judicial; 4 por persecución y vigilancia no autorizadas, 3 años por peculado de uso, y 10 años por peculado por sustracción o malversación.

 

Además: Papa Francisco critica idolatrías actuales a la carrera, la belleza y el dinero

El expresidente se fue de Panamá el 28 de enero de 2015, el mismo día que le fue abierta la primera de cerca de 10 causas penales por el Supremo del país, aunque su defensa asegura que solo podrá ser procesado por las interceptaciones ilegales como estableció la extradición, aprobada con base en el principio de especialidad previsto en un tratado bilateral.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk