el-pais -

Más 70.000 migrantes han cruzado Panamá este año, una cifra 'récord'

Este flujo migratorio, que llega a Panamá sobre todo a través de la peligrosa selva del Darién, la frontera natural con Colombia, lo componen mayoritariamente haitianos, muchos procedentes de Chile y Brasil, países donde se habían afincado años atrás.

EFE

 

El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Pino, afirmó este jueves que en lo que va del año más de 70.000 migrantes en tránsito han cruzado el país, una cifra "récord" registrada en medio de una crisis migratoria que afecta a varios países del continente americano.

Panamá es la puerta de entrada a Centroamérica para miles de migrantes procedentes de todas partes del mundo que cada año viajan hacia Norteamérica en busca de una mejor vida.

Este flujo migratorio, que llega a Panamá sobre todo a través de la peligrosa selva del Darién, la frontera natural con Colombia, lo componen mayoritariamente haitianos, muchos procedentes de Chile y Brasil, países donde se habían afincado años atrás.

Leer también: Mbappé sufre lesión con la selección de Francia

"Este año ya tenemos cifra récord de migrantes que pasan por nuestro país.

Tenemos a la fecha, señores diputados, más de 70.986 migrantes o personas que han pasado por nuestro país", afirmó Pino ante los miembros de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

El ministro Pino reiteró que Panamá da un "manejo de carácter humanitario" a los migrantes y por eso aplica el plan de "flujo controlado", que implica asistencia médica, alimentaria y la toma de datos biométricos a estos viajeros en tránsito por el país centroamericano.

Este esquema de flujo controlado se aplica desde 2016 en coordinación con Costa Rica, y desde agosto pasado también en coordinación con Colombia, país donde se han aglomerado más de 10.000 migrantes en tránsito, según las cifras oficiales.

En el marco del acuerdo con Colombia, desde este 1 de septiembre deben pasar desde territorio colombiano hasta 500 migrantes diariamente, 150 menos que la cuota pactada para agosto pasado.

El Gobierno de Panamá ha sostenido que la migración irregular que se dirige a Norteamérica debe ser entendida y tratada como un asunto regional y por ello ha promovido encuentros de alto nivel que conlleven a soluciones conjuntas.

Uno de estos encuentros fue de fiscales y procuradores generales de 12 países latinoamericanos celebrado el pasado lunes en las afueras de la capital panameña, en el que se pactó el combate conjunto a las redes de tráfico de personas que mueven a estos migrantes irregulares.

Los fiscales y procuradores generales Colombia, Costa Rica, Brasil, Chile, Ecuador, Honduras, Uruguay, Guatemala, México, Perú, El Salvador y Panamá, se comprometieron a dar especial prioridad a la cooperación jurídica internacional, el intercambio espontáneo de información, protección y asistencia a las víctimas del tráfico de personas, una actividad promovida por redes que también manejan en narcotráfico, como dijo a los periodistas el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa Delgado.

Leer también: Jamie Vardy es el salvador de un equipo en Nueva York

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk