el-pais -

Más allá de los humedales de la Bahía de Parita; Sociedad Audubon de Panamá realiza gira educativa

La Bahía de Parita es considerada el segundo sitio más importante para las aves playeras migratorias en Panamá.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Los manglares poseen una gran cantidad de beneficios para la humanidad, además de ser proveedores de alimentos y refugio de las aves playeras migratorias, también sirven de barrera protectora entre el agua y la tierra, pues previenen y reducen el efecto de los oleajes que se presentan durante eventos climáticos extremos, como los huracanes, los tsunamis y las tormentas, por lo que transmitir estos mensajes a la ciudadanía para crear concienciación y se sumen a las diferentes acciones de conservación es parte de labor educativa que viene realizando Sociedad Audubon de Panamá.

Como parte de estos esfuerzos, Sociedad Audubon de Panamá y su socio, National Audubon Society, a través del Proyecto Patrimonio Natural Azul y con el respaldo de David & Lucille Packard, realizaron este fin de semana una 'Gira a los humedales de la bahía de Parita' dirigida a periodistas y comunicadores sociales con la finalidad de brindarles conocimientos y recursos enfocados en la conservación de nuestros manglares.

 

 

 

Aquí las noticias más importantes:  Visita nuestro sitio web 

 

 

 

El día estuvo soleado, fresco, ofreciendo un ambiente propicio para que los profesionales de la información pudieran adentrarse a los humedales costeros y a través de interesantes explicaciones brindadas por el equipo de educadores ambientales de Sociedad Audubon de Panamá, aprendieran a identificar las diferentes especies de manglares del área, de aves y de otra fauna asociada.

 

 

#ElPaísDD ¿Por qué son importante los manglares? La respuesta aquí con el biólogo Carlos Gómez. @audubonpanama pic.twitter.com/oYJH7ElKxn

— Diario DiaaDia (@DiaaDiaPa) August 18, 2023

 

 

“En la medida en que se conozcan los servicios y beneficios que nos brindan los manglares todas las especies que viven y dependen de ellos, por rebote, se van a beneficiar. Para nosotros es de suma importancia diseminar información de la importancia de estos ecosistemas para que exista mayor conocimiento del valor de conservarlos para beneficio de nuestra propia vida y de la vida de los animales y plantas que los habitan. Con giras como la de hoy las ONG esperamos que a través de los periodistas podamos amplificar nuestras voces y llegar a más lugares, más gentes", sostuvo Rosabel Miró, directora ejecutiva de Sociedad Audubon de Panamá.

 

 

 

 

Entérate:  Compartirán herramientas y estrategias para hacerle frente a los delitos ambientales

 

 

 

Por su parte Yenifer Díaz, directora de programas de Sociedad Audubon de Panamá, calificó como positiva la participación de los periodistas en este tipo de actividades, pues es importante que la población conozca la importancia que tienen los manglares para las comunidades, si no se preservan y se pierden se exponen al impacto de una serie de amenazas como el cambio climático que ya nos está presentando: aumento del nivel del mar y de las temperaturas, etc. Todo esto repercute negativamente en las actividades económicas que desarrollan las comunidades costeras como la pesca, ya que diferentes especies de camarones y peces realizan sus primeros ciclos de vida en los manglares.

 

 

Francisco Pitty, guía turístico y pescador de El Salado, dijo sentirse orgulloso de reproducir la información que Sociedad Audubon de Panamá le ha brindado sobre el manejo y conservación de los manglares, por ende, ha tomado la iniciativa como emprendedor llevando estas enseñanzas a las escuelas, colegios, universidades, a los moradores del área y hasta al turismo, entusiasmado a visitantes locales y extranjeros de toda la riqueza que brindan los ecosistemas de manglar.

 

 

Como parte de sus impresiones de participación en la gira, la periodista Anayansi Andrade, sostiene que, “Debemos organizarnos más en el país, para que sigamos manteniendo esa misma vigilancia, ese mismo cuidado y proyectando hacia la ciudadanía el deseo de cuidar nuestra biodiversidad que en ella está incluida, precisamente los manglares. Nos vamos con la expectativa (…) de llevar un mensaje como comunicadores, y ese deseo de informar y comunicar más sobre el cuidado de los manglares, porque es muy hermoso”.

 

 

Para la periodista Yelina Pérez, “La experiencia ha sido estupenda, porque siento que aparte de sacarnos de nuestra zona de confort aprendemos mucho de nuestro ambiente, conocer los tipos de manglares que tenemos aquí.  Conocer las especies que llegan dentro de los manglares, sobre todo hacer avistamiento de aves playeras migratorias, entonces, es importante dar a conocer esto a nuestros lectores. Nos llevamos el conocimiento. Viendo el contexto físico es mucho mejor, porque así podemos escribir con más detalles”.

 

 

Además de visitar la playa El Salado, los periodistas también conocieron el Puerto de Palos en El Rompío de Aguadulce, donde tuvieron la oportunidad de apreciar algunas especies de la pesca artesanal que realizan los pescadores del área como una de las principales actividades que les permiten llevar el sustento al hogar.

 

 

Entre las aves observadas durante la gira educativa a la playa de El Salado estuvieron los Zarapitos Trinadores, Ostreros Americanos, Playeros Aliblancos, Vuelvepiedras Rojizos, Rompienteros, Chorlos de Wilson y Semipalmeados, Playeros Occidentales y Semipalmeados, entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk