el-pais -

Más de 1,487 tripulantes salen a altamar en barcos camaroneros concluyendo el primer periodo de veda del camarón

Solo en el rubro camarón Panamá exportó en el año 2021 un total de 32.4 millones de balboas, convirtiéndose en el segundo producto de exportación y de importancia para el país, antecedido solamente por el rubro banano. 

Redacción / día a día

Con el disparo de luces de bengala y la partida de 100 barcos industriales camaroneros y 329 barcos artesanales con más de 1,487 tripulantes que iniciaron el zarpe con su salida a altamar, concluyó este 11 de abril el primer periodo de veda del camarón en acto protocolar celebrado en el Muelle Internacional del Puerto de Vacamonte, provincia de Panamá Oeste. 

Como parte de la reactivación  económica  en esta ocasión salen a faenar 20 barcos más, una apuesta a la apertura de mercados, con lo cual se benefician miles de hogares panameños de esta actividad. 

 

 

 

Lea también: ¿Se le subieron los humos? La 'Panarusa' dice que su tarifa es de mil dólares, y que no quiere nada gratis

 

 

Con este evento que estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, y la administradora de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Flor Torrijos, concluye el período de veda del camarón, el cual inició el pasado 1 de febrero y termina este 11 de abril, de acuerdo a lo establecido en el Decreto 1 de 19 de enero de 1977 y el Decreto Ejecutivo No. 158 de 31 diciembre de 2003. 

El pasado jueves 7 de abril, tanto el ministro Valderrama, la administradora de la ARAP, y sus respectivos equipos de trabajo, inspeccionaron las embarcaciones camaroneras para verificar que contaban con el Dispositivo Excluidor de Tortugas (DET’s) como parte de las normas internacionales que dan fe de una pesquería certificada y una pesca responsable y sostenible. 

“De esta manera y luego de 70 días de veda, la ARAP realizó los operativos correspondientes con la finalidad de que ningún embarcación haya ignorado la norma y así poder iniciar sus actividades pesqueras en alta mar sin inconvenientes”, afirmó Flor Torrijos. 

 

 

Entérate¡Paren las ofensas! No existen celos ni envidia entre Angélica De La Cruz y Madeline Pineda; juntas harán música

 

 

Levantado este período de veda los barcos podrán capturar camarón de mar y comercializarlos, sin que haya necesidad del Certificado de Inspección Ocular; al mismo tiempo podrán transportar camarones (de cualquier origen), sin el respectivo salvoconducto de veda del camarón que siempre se ha pedido en tiempos de veda 

El ministro Valderrama, tras realizar un recorrido por el puerto de Vacamonte, se refirió a la importancia económica que tiene para el país el que se reanude esta actividad económica, mediante la cual las embarcaciones salen a pescar ahora por más de 4 meses, hasta que se inicie el segundo período de veda del camarón. 

Solo en el rubro camarón Panamá exportó en el año 2021 un total de 32.4 millones de balboas, convirtiéndose en el segundo producto de exportación y de importancia para el país, antecedido solamente por el rubro banano. 

“Los periodos de veda del camarón son necesarios para que las especies puedan reproducirse, crecer y garantizar el sostenimiento de este recurso clave en nuestra economía”, finalizó diciendo la administradora de la ARAP.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk