el-pais -

Más de 46.000 migrantes irregulares en tránsito han llegado este año a Panamá

Esta operación ha permitido a las autoridades de Panamá cifrar en más de 133.000 los migrantes que atravesaron la peligrosa selva del Darién en 2021, un número que supera el acumulado de toda la década anterior. 

EFE

Más de 46.000 migrantes irregulares que viajan hacia Norteamérica han llegado este año a Panamá, confirmándose la tendencia alcista de este flujo migratorio, informaron este miércoles las autoridades. 

El titular del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), Juan Manuel Pino, dijo a través de un comunicado del Gobierno que hasta esta fecha 46.425 personas han transitado por las estaciones de recepción migratorias (ERM) instaladas en las fronteras con Colombia y Costa Rica. 

Esa cifra está muy por encima de los 26.216 migrantes irregulares en tránsito que habían llegado a Panamá en los primeros seis meses del 2021, de acuerdo con las cifras del Servicio Nacional de Migración (SNM). 

Leer también: 'Operación Causa Justa' pronto se verá en Univisión

Panamá es un paso obligado para decenas de miles de migrantes irregulares que viajan hacia Norteamérica procedentes de todas partes del mundo, en medio de una crisis que se ha ido agudizando con el tiempo. 

En las ERM las autoridades panameñas toman datos biométricos y ofrecen alimentos y atención sanitaria a los migrantes en tránsito, en una operación humanitaria única en el continente, como la defiende el Gobierno entre críticas de organizaciones humanitarias que acusan vulneración de derechos humanos. 

"Este año se ha duplicado el número de personas con casos pendientes en Estados Unidos que son deportadas de inmediato a su país de origen", aseguró Pino, que destacó que se está "verificando a todo el que entra por el Darién", la peligrosa selva fronteriza con Colombia. 

Esta operación ha permitido a las autoridades de Panamá cifrar en más de 133.000 los migrantes que atravesaron la peligrosa selva del Darién en 2021, un número que supera el acumulado de toda la década anterior. 

El impacto de este elevado flujo migratorio "hacia nuestras comunidades es mínimo debido al manejo que le damos. Hay articulación con organismos internacionales y estamos robusteciendo nuestros campamentos", dijo Pino. 

En ese sentido, el Gobierno panameño informó que aprobó mediante un "procedimiento excepcional" la compra de alimentos preparados por un monto de 4.946.823 dólares, a fin de suministrar tres comidas diarias a los migrantes albergados en las estaciones de recepción de San Vicente y Lajas Blancas, en la provincia de Darién. 

La semana pasada Unicef alertó de una "situación de hacinamiento" en las ERM, las cuales, agregó, están siendo sometidas a mejoras. 

Unicef afirmó que la cantidad de niños, niñas y adolescentes que cruzaron el Darién se duplicó, hasta alcanzar más de 5.000 desde el inicio de este 2022, y que casi 170 de ellos han sido identificados como no acompañados o separados de sus familias. 

Leer también: Panamá reduce a cero el arancel de importación de leche entera en polvo

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk