el-pais -

Mesa Única de Diálogo aprobó documento sobre rebaja y abastecimiento de medicamentos en el Minsa y la CSS

El documento aprobado, preparado por una subcomisión técnica, serán tratados en mesas sectoriales y de seguimiento que se establecerían con posterioridad, según se demanda en el punto ocho de la agenda precitada.

Redacción

 

La noche del sábado 30 de julio, un documento de acuerdo con 17 consensos y 12 disensos sobre el tema de rebaja y abastecimiento de medicamentos en la Caja de Seguro Social y Ministerio de Salud, sin privatizar, fue aprobado en la mesa única de diálogo, que se realiza en Penonomé.

 

El comunicado lo realizó el equipo de la Iglesia Católica, facilitador del diálogo, que en su primera fase participan la Alianza Pueblo Unido por la Vida, la Alianza Nacional por los Derechos de Los Pueblos Organizados (ANADEPO), el Bastión de Oriente Chiricano, Comarca Ngäbe-Buglé y Campesinos y, el Gobierno Nacional.

 

El documento aprobado, preparado por una subcomisión técnica, serán tratados en mesas sectoriales y de seguimiento que se establecerían con posterioridad, según se demanda en el punto ocho de la agenda precitada.

Leer también: ¡Mírense menos tiempo al espejo! Jennifer Garner advierte los riesgos de los inyectables y las cirugías estéticas

 

Las partes sentadas a la mesa única están de acuerdo en modificar las regulaciones del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) sobre transparencia, a fin que la información del abastecimiento de medicamientos sea con reportes reales, públicos, y a través de una plataforma digital, así como escrita de forma obligatoria.

 

También se estableció como consenso que en la Caja de Seguro Social y el Minsa se haga una efectiva implementación de mejoras en los procesos de compras y se modifiquen los reglamentos de estos procesos para que no puedan ser detenidos por mecanismos legales, a causa de un solo renglón impugnado en las licitaciones de medicamentos.

 

Se consensuó igualmente que en los casos de retrasos en compras o desabastecimiento de medicamentos, equipos e insumos para la salud humana, no deberá ser rutinario el mecanismo de compras extraordinarias, y su activación conllevará a una investigación de las causales y los responsables en toda la cadena de compras, abastecimiento de dichos medicamentos e insumos, así como los responsables del mantenimiento de los equipos. Habrá investigaciones abreviadas, que determinen si hubo dolo, negligencia o factores externos para que se den estas situaciones. En caso de dolo esto será motivo de destitución inmediata.

 

En cuanto a los disensos, el Órgano Ejecutivo postergó discutir la solicitud de recomponer el Comité de Farmacoterapia en la CSS, para la participación directa y mayoritaria de los gremios y servicios médicos prescriptores de las instituciones.

 

Otro disenso es la regulación del margen de ganancia en medicamentos en la cadena de compra y distribución de medicamentos de farmacia privadas, para regular el margen de ganancia de los intermediarios, a beneficio de los pacientes.

 

Quedó anotado como otro disenso el tener la posibilidad de hacer compras directas internacionales a empresas de otros países, reconociendo las agencias reguladoras de alto estándar, como se hizo con la vacuna del COVID-19.

 

El Ejecutivo también estableció el siguiente disenso: “Otro mecanismo sería que entren diversos agentes económicos nacionales e internacionales (por ejemplo cooperativas) a competir en el mercado con reconocimiento de los registros sanitarios de países de alto estándar (EMA, FDA, Agencias como de Japón y Corea del Sur) esto inundaría el mercado de oferta de medicinas y obligaría a bajar los precios a las 5 familias de distribuidores y sus socios que tienen el oligopolio. Debe hacerse un régimen especial para compra regulada del Estado lo de medicamentos de enfermedades raras o huérfanas”.

Leer también: ¡Shazam! Zachary Levi dice que la terapia le salvó la vida
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk